_
_
_
_

El déficit comercial se incrementó un 31,7% hasta marzo, pese a la mejora de las exportaciones

El comercio exterior registró en el primer trimestre del año un saldo negativo de 974.500 millones de pesetas (5.856 millones de euros), un 31,7% más que en el mismo periodo de 1998. Esto supone una ligera mejora respecto del incremento en los dos primeros meses del año (37,9%), que se produce gracias a que se ha frenado el descenso de las exportaciones, mientras que las importaciones han aumentado un 4,8%. Entre éstas, destaca el aumento de casi el 42% en las compras al exterior de coches, atribuible en parte al blanqueo de dinero por la llegada del euro.

Según explicó ayer la secretaria de Estado de Comercio, Elena Pisonero, los resultados del primer trimestre del año apuntan hacia una recuperación del sector exterior en el segundo semestre. En su opinión "estamos ante un cambio de tendencia", gracias a que la crisis financiera internacional "se ha estabilizado" y a que el comercio internacional empieza a superar la fuerte contracción de los últimos meses.Todo ello dentro de que la previsión oficial es que la aportación del sector exterior al crecimiento económico español se situará en 1,7 puntos negativos este año, tres décimas más de lo previsto inicialmente, y por encima de los 1,2 puntos de 1998.

Los datos del primer trimestre arrojan un crecimiento del 31,7% en el déficit comercial, inferior al 37,9% hasta febrero. Esta ligera mejoría se ha producido gracias a que las exportaciones han frenado su deterioro, al no variar respecto al primer trimestre de 1998. Sin embargo, las importaciones han crecido un 4,8%, frente al 1,7% anterior.

La recuperación de las exportaciones se ha producido en marzo con respecto al mismo mes del año anterior, ya que han crecido un 7,2%, cuando en enero y febrero se registraron descensos. Las importaciones, por el contrario, han aumentado un 10,1%, muy por encima de los crecimientos de los dos meses anteriores.

El saldo en marzo fue negativo en 392.200 millones de pesetas (2.357 millones de euros), un 23,3% más que en marzo de 1998, algo peor que el de febrero (29,2% de crecimiento), pero mejor que el de enero (47,5%).

Pisonero reconoció que para que se consolide la todavía vacilante tendencia a la mejoría del saldo comercial es clave el precio del petróleo, que no ha parado de subir desde principios de año.

Un dato llamativo en este primer trimestre del año es que las importaciones de coches han aumentado un 41,6%, lo que Pisonero atribuyó a la fuerte demanda interna española, sin querer definirse sobre la posibilidad de que estas operaciones respondan al blanqueo de dinero por la llegada del euro. "Esto le corresponde a Hacienda", afirmó.

En el conjunto de los once países de la zona euro, el excedente comercial bajó en 900 millones de euros (149.400 millones de pesetas) en febrero respecto al mismo mes del año pasado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_