_
_
_
_
DIMISIÓN DE JOSÉ BORRELL

La crisis de unos ex altos cargos de Hacienda que presumían de duros con los contribuyentes

- 9 de abril de 1999. Una comisión rogatoria suiza revela que Ernesto de Aguiar, ex director general de Coordinación con la Haciendas Territoriales, recibió 40 millones de pesetas de Torras en una cuenta de la que era titular en Suiza. El abogado Juan José Folchi había declarado en ese sentido en la Corte de Londres.- 10 de abril. Trasciende que José María Huguet, jefe de la Inspección de Hacienda en Cataluña entre 1985 y 1994, también recibió dinero de Torras.

- 15 de abril. La Fiscalía Anticorrupción pide la inculpación de los dos ex altos cargos de Hacienda. Se conoce que Huguet y De Aguiar ingresaron más de 1.000 millones en sus cuentas suizas. José Borrell manifiesta que "confía en la justicia".

Más información
Huguet y Aguiar, dos hombres de confianza con negocios inconfesables

- 17 de abril. De Aguiar y Huguet emiten un comunicado en el que reconocen haber ocultado al fisco 470 millones "por un error de apreciación" y dicen no saber cómo llegaron a sus cuentas suizas caudales de Torras. Atribuyen sus ingresos suizos a ganancias en la Bolsa.

- 20 de abril. La Fiscalía considera que De Aguiar y Huguet pudieron cometer un delito de cohecho como funcionarios en favor de las inversiones de Torras, que dirigía Javier de la Rosa.

- 21 de abril. Dimite el jefe de la Oficina Nacional de Inspección (ONI) en Barcelona, Josep Ramón Morató, que compartía inversiones con Huguet y De Aguiar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- 24 de abril. Hacienda acusa a un inspector jefe de Barcelona, Álvaro Pernas, de exigir dinero a tres empresas. Pernas dirigía clubes de inversores de Huguet y De Aguiar.

- 26 de abril. Borrell aparece como propietario de un apartamento en Taüll lindante con otros dos de Huguet y De Aguiar. Los tres compraron a la vez los inmuebles.

- 28 de abril. Jaume Camps, diputado autonómico de CiU, reconoce haber recibido 86,8 millones de pesetas de De la Rosa. Camps argumenta que era dinero de un cliente cuya identidad sólo revelará ante un juez.

- 30 de abril. Borrell considera irreprochable su relación con De Aguiar y Huguet y confirma que compró el apartamento en Taüll.

- 2 de mayo. IU pide que se analice la relación de Borrell con De Aguiar y Huguet.

- 3 de mayo. El fiscal Anticorrupción pide a Hacienda las inspecciones a Torras-KIO

- 8 de mayo. Huguet y De Aguiar declaran ante la Audiencia Nacional que Folchi les sacó el dinero negro que ganaron en la Bolsa y niegan honorarios de Torras-KIO.

- 9 de mayo. Hacienda entrega a la fiscalía tres actas sospechosas del equipo de Huguet. Se trata de inspecciones saldadas con pagos mínimos.

- 10 de mayo. En su primera declaración ante la juez Teresa Palacios, Huguet y De Aguiar afirman que obtuvieron un 4.000% de su inversión en la Bolsa en sólo dos años. Los dos afirman que defraudaron porque declarar sus beneficios habría sido "un escándalo". Niegan pagos de Torras. Mientras tanto, Joaquín Almunia respalda a Borrell y dice que será el candidato, "salvo causa de fuerza mayor". La ejecutiva del PSOE le muestra su apoyo "total e inequívoco". Javier Arenas reclama, a su vez, responsabilidades políticas al candidato.

- 11 de mayo. Borrell afirma: "No estoy tocado. Soy un corredor de fondo". También asegura que "deplora" la actitud de sus ex subordinados.

- 13 de mayo. La juez Palacios imputa al inspector Manuel Abella, que confeccionó tres actas sospechosas, y da tres días a Huguet y De Aguiar para que justifiquen sus inversiones y aclaren la identidad de los partícipes de sus clubes. El auto refleja que la juez y el fiscal ponen en duda la versión de Huguet y De Aguiar y gana terreno la de que sus ingresos en Suiza pudieron proceder de supuestos cohechos. Cita a ambos y a Folchi para el próximo día 25.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_