_
_
_
_

El temporal retiene en tierra a toda la flota vasca que faena la anchoa

El País

Toda la flota vasca de bajura aguarda en tierra a que amaine el temporal para continuar con la campaña de la anchoa, que se inició hace algo más de un mes. Los 250 barcos que participan en la costera de la anchoa siguen anclados desde el pasado viernes en sus respectivos puertos mientras los pescadores analizan las previsiones meteorológicas de los próximos días. Jaime Tejedor, presidente de la Cofradía de Pasajes, pronosticó ayer que el mal tiempo mantendrá la mar en mal estado e impedirá reanudar las tareas pesqueras hasta la próxima semana, lo que supone "un serio contratiempo para nuestros arrantzales". "El problema de la costera", asegura Tejedor, "es que un día sin pesca es un día de pérdidas que no se puede recuperar". Si el año pasado fue "el peor de los últimos 20 años debido al mal tiempo", la actual campaña se está caracterizando por unas capturas "raquíticas", lo que ha elevado el precio de la anchoa pequeña (600 pesetas el kilo aproximadamente). Tampoco han llegado a puerto los barcos conserveros, que traen pescado de tamaño más grande que se destina para salazón y cuya comercialización genera ingresos más elevados, según explicó ayer Esteban Olaizola, presidente de las cofradías guipuzcoanas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_