_
_
_
_

El Espárrago Rock se convertirá en una de las actividades principales para la promoción de Jerez

El Festival Internacional Espárrago Rock va a convertirse en uno de los buques insignia de la promoción turística de Jerez tras el éxito alcanzado durante el pasado fin de semana en el circuito de velocidad. Los responsables de las principales empresas jerezanas ya han mostrado su interés en patrocinar la próxima edición del certamen a raíz de la repercusión internacional que ha tenido en el mundo de la música. Los organizadores barajan para el festival del próximo año nombres de primera fila como Björk, Blurr, Suede, Rage Against the Machine o Underworld.

"Ahora sí tenemos verdaderas aspiraciones de poder llegar a ser el festival musical más importante del país", señaló ayer el director del certamen, Francis Cuberos, un granadino que hace once años tuvo en su localidad de Huétor Tájar la idea de promocionar la feria agrícola del espárrago verde con un concierto de rock alternativo y que maneja ahora un presupuesto de 175 millones de pesetas. "Tenemos la posibilidad ya de contratar a artistas y grupos de primer nivel internacional, cosa que hasta ahora era muy complicada". El festival ha pasado en sólo unos meses de estar a punto de desaparecer por la falta de apoyos del equipo popular de gobierno del Ayuntamiento de Granada, ciudad en la que se celebraba, a convertirse en uno de los estandartes promocionales del turismo de Jerez, que piensa incluirlo en su programa Sur Jerez para el apartado de actividades lúdicas y la promoción de nuevos valores artísticos y culturales. Uno de los primeros efectos del Espárrago Rock ha sido el interés que han mostrado firmas como Domecq, González Byass y el Consejo Regulador del Brandy de Jerez por participar en el patrocinio de la próxima edición, algunas de ellas aportando incluso sus propios escenarios. "Es muy difícil animar a la empresa privada a invertir", señaló Cuberos. "Pero no sólo hemos conseguido ya el compromiso de los patrocinadores habituales, sino el de nuevas empresas". Repercusión Pese a que el número de asistentes, unos 20.000 en total para los dos días -2.000 de los cuales eran invitados, medios de comunicación, personal de organización y artistas- no ha superado el récord de ediciones anteriores, la repercusión internacional ha sido mucho mayor por la presencia de medios de comunicación. CNN+ emitirá varios reportajes sobre el certamen musical en los próximos días en Estados Unidos y Canadá. C+ Francia realizará un especial sobre uno de los artistas participantes, el argelino Khaled, y Canal Sur, que posee los derechos de emisión, distribuirá la grabación de los conciertos entre todas las televisiones autonómicas. El Espárrago de Jerez ha recibido también la propuesta de pertenecer a la Asociación de Festivales Independientes, que agrupa certámenes similares de toda Europa y que facilitará el intercambio entre grupos de diferentes ciudades, como Colonia (Alemania) o Bourges (Francia). La presencia de Jerez estará también garantizada en las principales ferias mundiales de actividades musicales y sellos discográficos. "La verdad es que lo que ha sucedido este año no tiene punto de comparación con lo que venía sucediendo en Granada", apuntó Cuberos, quien especificó que, al decir Granada, se refería al "formato de festival que había en la ciudad". "Antes los artistas se quejaban de que aquello no podía crecer más; el público se quejaba de las malas condiciones. Ahora todos están muy satisfechos". La organización, que este año ha salvado su presupuesto, mantiene el déficit de 20 millones de los dos últimos años, aunque se muestra optimista de cara al futuro. "Conservando el contenido de siempre de grupos de calidad y grupos locales y nacionales, ahora podemos llamar a varios nombres famosos", dijo Cuberos, quien anunció que ya se está en conversaciones con Rage Against the Machine, Björk, Blurr, Suede o Underworld.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_