_
_
_
_

La facturación de vehículos en Santana aumentó un 4,13% el año pasado

La facturación de vehículos en Santana creció un 4,13% en 1998 respecto al año anterior, según consta en las cuentas de la empresa, que se cerraron el martes y que tienen que ser aún aprobadas por la junta general de accionistas. La producción de vehículos durante el año pasado ascendió a 32.862, según indica la dirección a través de un comunicado. Esta cifra supone un incremento del 2,3%. La facturación de vehículos fue mayor a la producción propia, ya que se incluyen los procedentes de otras factorías diferentes a la de Linares, y subió hasta los 38.371. Las ventas de Santana tienen una distribución casi proporcional entre el mercado nacional y el internacional. Al menos el año pasado el 48,22% de los vehículos se vendieron dentro de España y el 51,7% restante pasó al mercado de exportación. La matriculación total de vehículos de Santana en el mercado nacional alcanzó las 14.991 unidades, un 16,5% superior a la de 1997. Santana se encuentra ahora dividida en cuatro empresas, tras una polémica decisión a la que se opusieron los sindicatos. La facturación total de Santana Motor y de Santana Andalucía, dos de la empresas de este grupo, se elevó hasta los 60.869 millones de pesetas, casi un 4% por encima de las cantidades alcanzadas un año antes. Sin embargo, a pesar de estos datos, los beneficios totales del grupo se quedaron en 34 millones de pesetas. El hecho de que no haya habido pérdidas ya se contempla como un éxito. Sin embargo, las ganancias de 1997 fueron superiores al situarse en más de 100 millones de pesetas. Los sindicatos ya han mantenido una primera reunión para hacer un balance general, aunque todavía no han podido realizar un análisis pormenorizado, según explicó Antonio Fernández Siles, miembro del comité de empresa por CC OO. Indicó que la ausencia de pérdidas ya se considera por sí misma algo positivo para el desarrollo de una empresa que entró en crisis con una suspensión de pagos en 1994. "El año 1999 se espera que sea positivo desde el punto de vista comercial, y se prevé que continúe la tendencia de incremento en la facturación y en la matriculación de vehículos", señala la dirección.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_