_
_
_
_

Piden 24 años de cárcel para tres policías nacionales por torturas

La Audiencia provincial de Vitoria juzgará el próximo martes a tres miembros del Cuerpo Nacional de Policía acusados de torturar en la comisaría a dos detenidos tras un atraco a una entidad bancaria. La Fiscalía imputa a los agentes cinco delitos de tortura por los que pide 23 años y nueve meses de cárcel y 24 años inhabilitación profesional en total. Los hechos se remontan a marzo de 1994, cuando policías nacionales detuvieron a dos hombres que habían participado en el atraco a una sucursal del Barclays Bank, ubicada en el centro de la capital alavesa, en el que se habían utilizado armas de fuego. Los arrestados fueron conducidos a la comisaría de la calle Olaguíbel de Vitoria, quedando bajo la custodia de los agentes Luis G.G. y Salustiano O.G., encargados del atestado en calidad de instructor y secretario, respectivamente. En un instante previo a la asistencia letrada, uno de los detenidos recibió "tres o cuatro" golpes en el hígado cuando se hallaba junto a Salustiano O.G. y otro agente no identificado. Asimismo, el fiscal describe como el segundo detenido, en el momento de ser interrogado sobre su identidad, recibió varios golpes en el hígado y un rodillazo en el ojo derecho por parte de los policías que lo custodiaban. El tercer agente inculpado, José Antonio S.M., estuvo presente durante este interrogatorio "al mismo tiempo que llamaba hijo puta al arrestado, y sin que hiciera nada por evitar lo sucedido", según la Fiscalía. Los dos detenidos se encontraban con las manos esposadas en el momento de los hechos y tuvieron que ser atendidos en el hospital Santiago Apóstol de diversas contusiones. El escrito de calificaciones destaca la existencia de cinco delitos de torturas por los que demanda nueve años y seis meses de cárcel para los agentes Luis G. G. y Salustiano O, G., y cuatro años y nueve meses para José Antonio S. M. Solicita para todos ellos la suspensión de todo cargo público como miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado durante el tiempo de condena, así como la inhabilitación especial de ocho años para cada uno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_