_
_
_
_

El "decreto Joven" prevé el pago de intereses por vivienda

El consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, anunció ayer en Huelva que el Consejo de Gobierno aprobará en su última reunión de marzo el denominado decreto Joven, destinado a favorecer las políticas de empleo y vivienda para un amplio sector de la población, de hasta 35 años.La norma prevé el pago de intereses de demora por la compra de una vivienda, en el que caso de que la subvención oficial por la adquisición se retrase. Zarrías aseguró que Andalucía tiene actualmente la juventud mejor preparada de su historia, con 251.000 personas cursando estudios en la universidad. "Por eso hemos de idear actuaciones desde la Junta para favorecer a ese amplio sector de la población", indicó. En materia de empleo, el Gobierno andaluz fomentará la creación de empresas, el autoempleo, con subvenciones de hasta el 50% de la inversión. También se potenciará la contratación indefinida. En cuanto a vivienda, la Junta, a través de acuerdos económicos con las empresas inmobiliarias, sacará a la calle alquileres a 25.000 pesetas para los jóvenes que cumplan una serie de requisitos. Y se ayudará a la adquisición de la primera vivienda a través de la Cuenta Joven, por la que la Junta pagará los intereses a las entidades crediticias. El consejero inauguró ayer en Huelva las jornadas tituladas Dos millones de voces, una gran movida, organizadas por el Instituto Andaluz de la Juventud, en las que se buscan soluciones a los problemas que ocasiona el botellón. Zarrías lanzó un dato: cada fin de semana salen a la noche de Andalucía casi un millón de personas. "Es necesario compatibilizar el derecho a la diversión de la juventud con el del descanso de los vecinos. Las medidas que adoptemos, inevitablemente, tienen que ser compartidas por los jóvenes. No podemos hacer nada que queramos eficaz a sus espaldas. Buscaremos alternativas culturales y de ocio al botellón", dijo. Entre las iniciativas se encuentra que se establezcan servicios nocturnos de autobús y se haga limpieza de las zonas de movida a primeras horas de la mañana. Además se aconsejará a los jóvenes que no beban alcohol en exceso, mediante campañas preventivas. "No queremos prohibir el consumo, pero sí reorganizarlo", señaló Zarrías. Por otra parte, el consejero, tras la firma el pasado viernes del acuerdo entre la Junta y el Gobierno central que da por terminado el conflicto de la deuda de la Administración autonómica a la Seguridad Social, reivindicó que "en este clima" se produzca "este mismo mes" el traspaso a Andalucía de las competencias en políticas de empleo, del Instituto Social de la Marina y de las Confederaciones Hidrográficas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_