_
_
_
_

Felipe Alcaraz reclama la unidad de la izquierda, pero no en Andalucía El secretario general cumplirá 22 años en el cargo al final del mandato

El secretario general del Partido Comunista en Andalucía, Felipe Alcaraz, abrió ayer en Chiclana (Cádiz) el VII congreso de esta formación con un llamamiento a "conseguir la unidad de acción de la izquierda para derrotar a las políticas de derechas". Alcaraz contrapuso la idea de articular una izquierda "alternativa y transformadora" (idea que repetió en varias ocasiones), frente al "pujolismo barato" del presidente de la Junta. Alcaraz, que excluyó el ámbito andaluz de un hipotético acuerdo con el PSOE "porque gobierna [Manuel] Chaves", saldrá reelegido hoy como líder de los comunistas andaluces, con lo que, al final del mandato, cumplirá 22 años en el cargo.

"Proponemos la verdadera acción y unión de la izquierda conectando con aquellos bloques sociales, críticos y alternativos de jóvenes y mujeres que reclaman mejoras estudiantiles, laborales, sociales y culturales", subrayó Alcaraz, quien criticó abiertamente al Gobierno andaluz: "En el fondo practica una variante de superficie a la política de Aznar con una política de querella electoral constante y campaña mediática permanente sin ningún tipo de discurso relevante". Alcaraz dedicó parte de su informe político al pleno del congreso a la necesidad de que España se enganche a la corriente europea marcada por un "inequívoco" giro a la izquierda y una resistencia al neoliberalismo. "Tan sólo España e Irlanda van contracorriente", lamentó, al tiempo que criticó al PSOE nacional y andaluz por "caminar hacia un centro que está overbooking"". "Andalucía está afónica porque Chaves duerme la siesta histórica", subrayó, para a renglón seguido criticar "las contradicciones superficiales" de la subida de las pensiones asistenciales y no contributivas y el decreto de incentivos a los empresarios para negociar las 35 horas semanales. La necesidad de una política de creación de empleo, el reparto de solidario de los beneficios empresariales, un modelo de Estado federal y unitario y el concepto de pluralidad de IU en torno al lema "rojo, verde y violeta" fueron otras de la ideas que desglosó en su su intervención. "Unidad política" El secretario general del Partido Comunista de Andalucía, que encabeza la única lista presentada y será reelegido hoy en el cargo, vio respaldada su tesis de que el congreso "es el de la gran unidad política en torno a un discurso", después de que el informe de gestión recibiera el apoyo del 98% de los 514 delegados que representan a los 14.000 militantes de toda Andalucía. Felipe Alcaraz criticó además al PSOE por los pactos políticos cerrados en las últimas fechas con vistas a las municipales del 13 de junio, en clara alusión al PDNI. "Los pactos encierran un claro error porque [Nueva Izquierda] no es ningún referente social o electoral. Tan sólo pueden tener el 0,0001 de representatividad social. Tan sólo son grupos organizados pero de escaso peso", detalló. A pesar de sus reiteradas críticas a la política socialista, Alcaraz insistió ayer en la conveniencia de un pacto preelectoral con el PSOE a escala nacional para las próximas elecciones generales. Con todo, descartó que estos acuerdos se puedan producir en las autonómicas o municipales "porque gobierna Chaves". El dirigente comunista, que recibió el apoyo del secretario general del PCE, Francisco Frutos y del coordinador regional de IU, Antonio Romero, cumplirá de esta forma 22 años en el cargo al frente de esta formación durante todos los periodos desde su constitución en Andalucía, en 1981.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_