_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Plan para emergencias nucleares en Ascó

Un total de 8.000 trípticos informarán a la población de los municipios cercanos a la central nuclear de Ascó sobre cómo actuar en caso de emergencia atómica. La Dirección General de Protección Civil ya ha iniciado la distribución de los folletos, que irá a cargo de los consistorios incluidos en el Plan de Emergencia Nuclear de Tarragona (Penta). Protección Civil ha calculado que en la zona afectada, un radio de 10 kilómetros desde la planta, conviven 7.413 unidades familiares, repartidas en un total de 13 municipios. Para cada uno de ellos, se ha diseñado un tríptico diferente en el que se recogen las recomendaciones a seguir en caso de accidente nuclear que implique la activación del Penta. Los cuatro municipios más cercanos a la planta, en un radio de tres kilómetros, como son Ascó, Vinebre, la Torre de l"Espanyol y Flix, distribuirán trípticos en los que se explica cuáles serán los procedimientos para proceder a la evacuación total de las poblaciones. Los situados en un radio de cinco kilómetros, como es el caso de García, sólo evacuarán a los grupos críticos, esto es, enfermos, ancianos y criaturas. El tercer grupo de municipios comprende a los situados entre 5 y 10 kilómetros, en los que los ciudadanos deberán confinarse, mientras que las fuerzas de seguridad controlarán los accesos, suministrarán pastillas de yodo y se hará un seguimiento de los alimentos. Paralelamente, la subdelegada del Gobierno en Tarragona, Margarita López, explicó el programa de charlas informativas que se iniciará el próximo día 25.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_