_
_
_
_

Detenida por segunda vez una redactora que trabajó cinco años con Pepe Rei

La redactora del equipo de investigación del clausurado diario Egin Begoña Pérez Capape fue detenida a las cuatro y media de la tarde de ayer en Bilbao por orden del titular del juzgado central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, en la causa en la que investiga la supuesta relación de este periódico con la banda terrorista ETA, informaron fuentes policiales.Begoña Pérez, que trabajó en el equipo de investigación de Egin entre 1990 y 1995, fue ya detenida el día 28 de mayo de 1998, dentro de las investigaciones para desmantelar la presunta red de financiación del entorno de ETA.

En aquella ocasión, los agentes realizaron un registro en el despacho que la detenida tiene en Bilbao, incautándose diversa documentación relacionada con las empresas que la Policía está investigando.

Más información
Garzón encarcela al jefe del equipo de investigación de 'Egin' por elaborar informes para la dirección de ETA

La madrugada del 2 de junio, el juez Baltasar Garzón ordenó su libertad bajo fianza de cinco millones de pesetas (30.056 euros), si bien decidió procesarla el pasado noviembre por los delitos de colaboración con la organización terrorista ETA-KAS "y/o allegamiento de fondos" a la misma en relación con el sumario en el que se investiga la operación contra la red de financiación de la banda.

Begoña Pérez Capape también fue empleada de la empresa Ganeko, intervenida por el juez por su vinculación con ETA. Según explica el juez en el auto de procesamiento, Pérez Capape se encargó de alquilar por indicación de otros dos de los procesados un piso franco en Bilbao en el que se ocultaban, entre otros efectos, material de seguridad y espionaje, soportes informáticos con actas de KAS referentes al desarrollo de la lucha armada, documentación sobre violencia callejera y sobre el diseño de un sistema de información similar al de ETA.

Begoña Pérez trabajó en el equipo de investigación de Egin hasta 1995, cuando salió del periódico tras un ajuste de plantilla. Durante el juicio que se celebró en la Audiencia Nacional en 1997 contra el jefe de investigación del diario, Pepe Rei, en el que se le acusaba de pasar a ETA informes de posibles objetivos, Begoña Pérez declaró que los informes que encargaban sobre empresas estaban "al servicio de todo el mundo y a la vista de todos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_