_
_
_
_

Kofi Annan califica la violencia a la mujer como la más vergonzosa en una videoconferencia ofrecida en Alicante

El secretario general de la ONU, Kofi Annan, afirmó ayer que la "violencia contra las mujeres es la más vergonzosa y perversa del ser humano", en el transcurso de una videoconferencia ofrecida por la Universidad de Alicante y emitida en varias ciudades del planeta y en el Parlamento de la UE. Annan pronunció esta videoconferencia, que pudo ser transmitida en exclusiva para España desde un aula de la Universidad alicantina preparada para tal fin, con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En su breve intervención desde la sede de la ONU, en Nueva York, Annan expresó su optimismo porque "cada vez son más los países e instituciones del mundo que trabajan" por la erradicación de los malos tratos a las mujeres y para "protegerlas", aunque, precisó, "queda mucho por hacer". "Debemos asegurarnos de denunciar y de condenar este tipo de comportamientos, así como de evitar la impunidad de sus autores materiales", dijo el secretario general de la ONU, cuya alocución fue seguida también desde Nueva Delhi, Nairobi y México. Esta conexión fue realizada por el Centro de Estudios sobre la Mujer (CEM) de la Universidad de Alicante mediante una red digital de servicios integrados, vía telefónica, con la sede de la ONU en la sala de prensa del rectorado, ante la asistencia de unas 40 personas, entre profesores y alumnos. En cada una de las ciudades conectadas simultáneamente intervinieron mujeres y hombres que explicaron sus experiencias personales sobre la violencia y la discriminación sexista. Durante la videoconferencia, titulada Un mundo libre deviolencia contra las mujeres, que se prolongó por espacio de una hora y media, se proyectaron también imágenes de personas maltratadas de diversas partes del mundo. Tras las palabras de Annan y la petición de un minuto de silencio efectuada por los organizadores del acto, los universitarios alicantinos se sumaron al aplauso dedicado a todas las mujeres muertas por la violencia doméstica o sexual.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_