_
_
_
_

El fiscal cree que Interior pudo estar involucrado en el asesinato de Caplanne

El teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Jesús Santos, señaló ayer, en el juicio contra el presunto gal Ismael Miquel al que se juzga por el asesinato por error del francés Robert Caplanne, que en la causa aparecen datos indiciarios de que miembros del Ministerio del Interior pudieran estar involucrados en los hechos.El fiscal, que no precisó si se refería al asesinato en sí o al encubrimiento de sus autores, apoyaba de esa manera la realización de una prueba pericial caligráfica para saber si fue el propio Miquel o un amigo suyo que declaró ayer como testigo quienes estuvieron en un registro que la policía efectuó en casa de José Luis Fariñas, uno de los cómplices en el atentado. Las firmas de Miquel y el testigo Antonio Solero son parecidas y la acusación particular sospecha que Miquel presenció el registro en connivencia con los investigadores.

Solero y Miquel eran amigos, y el testigo llegó a decir ayer que no recordaba si había asistido como testigo de la policía al registro del domicilio de Fariñas. El hecho no deja de ser sorprendente, salvo que Solero haya participado como testigo -que se eligen al azar entre los vecinos- en muchos registros.

Pero es que, además, Miquel utilizó su pasaporte -Solero dice que el acusado se lo robó de su casa- para viajar a Tailandia, donde fue detenido por tráfico de drogas y condenado a cadena perpetua.

El fiscal asegura que si se demuestra que Miquel asistió al registro se comprobaría la existencia de graves irregularidades desde el inicio de la investigación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_