_
_
_
_

El partido ultima las listas con la inclusión de más mujeres en las Diputaciones

Javier Casqueiro

El Comité Electoral Nacional del PP, que se reunió ayer oficialmente en Madrid, resolvió los nombramientos de un centenar de candidatos a las alcaldías de las capitales, a las Diputaciones provinciales, a los cabildos y a las Juntas Generales. El PP aplicó con estas designaciones la renovación de cargos exigida por José María Aznar, sobre todo entre los aspirantes a presidir las importantes corporaciones provinciales, con la incorporación de bastantes mujeres. Entre los 45 pretendientes a las Diputaciones repiten sólo 20 presidentes actuales. La remodelación anunciada se notó menos entre los alcaldables a las capitales, donde repiten 35 de los 50 posibles.El comité, que preside el ministro de Administraciones Públicas, Ángel Acebes, celebró dos sesiones. En una primera se resolvió la designación específica, por su singularidad, de los candidatos a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Los dos nominados fueron los mismos que en los anteriores comicios. En el caso de Melilla, el polémico Ignacio Velázquez, con no pocos problemas internos en el PP local y con numerosas denuncias a sus espaldas. En Ceuta volverá Jesús Fortes, su actual presidente.

La segunda convocatoria del Comité Electoral fue para determinar un total de 108 candidatos a distintas instituciones locales, provinciales e insulares. El comité aprobó un total de 100, lo que significa un 96%. Entre los mismos, según destacó el propio Acebes tras la sesión, hay 19 mujeres y 11 de ellas nuevas con relación a anteriores comicios. De toda esa lista de aspirantes, 36 resultaron elegidos por primera vez.

El Partido Popular designó ayer nueva candidata a la Diputación de Córdoba a María Jesús Botella, hermana de Ana Botella, la esposa del presidente del Gobierno, José María Aznar.

El PP, en definitiva, dejó solventado el nombramiento de todos sus alcaldables, incluido el polémico de Ávila, excepto en dos casos, Zamora y Palencia, que se abordarán en unos 15 días. La elección del candidato de Ávila, Agustín Díaz de Mera, apoyado por la dirección del PP en Madrid en sustitución de la actual regidora, Dolores Ruiz Ayucar, se complicó cuando el presidente regional y de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas, manifestó su oposición durante un viaje a Cuba. Lucas regresó ayer de ese desplazamiento, habló con los distintos dirigentes afectados y aceptó finalmente la propuesta de Díaz de Mera a cambio de que éste resolviese, al final de la presente legislatura, su acumulación de cargos. El ya alcaldable abulense aceptó dejar para ese momento su renuncia a la condición de senador.

Descoordinación

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tanto Acebes como Jesús Merino, secretario del Comité Electoral y curiosamente del PP en Castilla y León, es decir, segundo de Lucas en esa comunidad, restaron trascendencia a este incidente y lo achacaron únicamente a un problema de descoordinación en la información que se le facilitó en su momento a Lucas. Las otras dos vacantes entre los candidatos a las alcaldías también están en esa región y se atribuyen a un problema simplemente de agenda. Esa misma justificación es la que esgrimió Acebes para explicar por qué el partido aún no tiene, por ejemplo, candidatos oficiales a Diputaciones tan importantes como la de A Coruña (hasta ahora presidida por Augusto Lendoiro, presidente del Deportivo), a la de Guipúzcoa, o incluso a las de Zamora y Palencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_