_
_
_
_
GESTIÓN

Los pescadores piden la veda para el tramo alto del río Lozoya

Los pescadores de Madrid solicitaron ayer que el Gobierno regional prohíba la pesca de la trucha en el tramo alto del río Lozoya para convertirlo en una reserva natural de trucha autóctona, cada vez más escasa. Así lo propusieron sus representantes en la primera reunión del único consejo de pesca que existe en la región.El tramo alto del Lozoya es ahora un coto de pesca que se llama Angostura y mide unos tres kilómetros. La trucha de esa zona del río es pequeña, aunque de una pureza genética extraordinaria. Se puede pescar con cebos vivos y artificiales, lo que causa graves daños a estos delicados peces. La Asociación Española de Mosca y Salmónidos (AEMS) y la Federación Madrileña de Pesca solicitaron ayer en el consejo que se decrete la veda de ese tramo para crear un plan de gestión global del río Lozoya en el que aparezca el tramo alto como una reserva de truchas autóctonas con la que repoblar los tramos más bajos del cauce.

El consejo atacó además la introducción de especies piscícolas foráneas en la región, la falta de vigilancia en los cauces de la región y las consecuencias desastrosas de las presas mal construidas en el ecosistema fluvial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_