_
_
_
_
ESCENA

La historia de España, vista en un salón de baile

La obra Bailando, bailando, que llega hoy al teatro de La Latina tras dos temporadas en Valencia, nació en una hemeroteca. Su director, Joan Peris, se propuso hacer un exhaustivo recuento de los acontecimientos más importantes ocurridos en España desde los años veinte y decidió guiarse por las portadas de los periódicos de este siglo. Luego, a los hechos que consideró más relevantes, les puso pasos de baile y música de la época. Y así montó el espectáculo Bailando, bailando, que representa la compañía Teatre Micalet.La obra entera transcurre en un salón de baile, sin pronunciar ni una sola palabra. Pero no cuesta ningún trabajo identificar las elecciones municipales que trajeron la II República, la victoria del Frente Popular, la guerra civil o escenas de la posguerra. En éstas, el director ha dado un papel protagonista a la radio, dada la importancia que tenía entonces. Joan Peris explica: "Pensamos que resultaría un espectáculo muy atractivo, porque, en definitiva, transmite cosas que a todos nos resultan cercanas".

Sin embargo, no se trata de una idea original, tal y como reconoce Peris, porque Bailando, bailando está inspirada en la película La sala de baile, de Ettore Scola. Si en el filme se reflejaba la historia de Francia, en la versión teatral de Peris lo que aparecen son hechos importantes de la historia de España.

La interpretación corre a cargo de los 15 actores-bailarines de la compañía, que llegan a sacar a escena un total de 800 prendas de vestir.

Australia, en La Alternativa

El festival La Alternativa cuenta hoy con dos estrenos: uno de teatro, a cargo de un grupo que llega de Australia con la obra Jump, y otro de danza, con la compañía holandesa Magpie Music Dance. La obra Jump, estrenada en Australia hace cuatro años, está interpretada por cuatro mujeres que cantan a capella en este espectáculo con tintes de cabaret. Jump (Salta) bucea en los placeres de la vida bordeando a veces lo "políticamente correcto".

Los holandeses de Magpie Music Dance presentan un espectáculo de estilo contemporáneo basado en la improvisación de los tres bailarines del grupo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Bailando, bailando, en el teatro de la Latina (plaza de la Cebada, 2; metro Latina). Véanse horarios en cartelera. De 2.000 a 3.500 pesetas. Jump, en la sala Triángulo (Zurita, 20; metro Lavapiés), hasta el 21 de febrero, a las 20.30, 1.500 pesetas. Magpie..., en el Círculo de Bellas Artes (Marqués de Casa Riera, 2; metro Banco), hoy y mañana, a las 21.00, 1.000 pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_