_
_
_
_
GESTIÓN

El Ayuntamiento ordena el cierre del teatro Maravillas por fallos en el sistema antiincendios

El Ayuntamiento ordenó ayer el cierre del teatro Maravillas debido al deficiente estado de sus sistemas de prevención y extinción de incendios. El departamento de Protección Civil había propuesto la clausura del teatro, explotado por Enrique Cornejo, el pasado junio. La Junta de Centro, responsable del cierre, no la hizo efectiva hasta ayer. La presidenta de este distrito, María Antonia Suárez, aclaró que en este tiempo no ha habido peligro para los espectadores que hasta ayer llenaron la sala en la que Faemino y Cansado actuaban con éxito desde hace semanas.

Más información
El "caso Calderón"

Según Carlos López Collado, concejal de Protección Civil y Bomberos, las deficiencias detectadas por técnicos de su departamento en el teatro Maravillas eran suficientes para aconsejar su cierre. Se trata de fallos referidos al sistema antiincendios del teatro, como las salidas de emergencia o la compartimentación del local. La propuesta de clausura se transmitió a la Junta de Centro, responsable de ordenar el cierre de este local, abierto desde hace más de 20 años."La propiedad del teatro contestó en verano que no había que cerrar el teatro, ya que en ese momento no había actividad en él", relata López Collado. Tanto este concejal como la responsable de la Junta de Centro aseguran que Cornejo les transmitió, además, sus intenciones de derribar el edificio para levantar uno nuevo.

Aforo completo

Pero, a pesar de las recomendaciones de Protección Civil, Cornejo volvió a abrir el teatro el pasado diciembre con el espectáculo Visto o no visto, de los humoristas Faemino y Cansado. Este montaje ha logrado llenar el teatro hasta el último día de su representación, según informaron ayer en la oficina de este teatro, con un aforo para 800 personas, situado en la calle de Manuela Malasaña. Es más, se habían vendido localidades hasta el próximo 28 de marzo.

El empresario Enrique Cornejo, propietario también del teatro Real Cinema y el Muñoz Seca y presidente de la Federación de Empresarios Teatrales, no quiso hacer declaraciones. Él y el propietario del inmueble, Luis García Ramos, esperarán hasta el viernes para dar su versión de lo ocurrido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"En el mes de diciembre se volvió a iniciar la tramitación para la clausura del local, que no es especialmente rápida y que ha concluido con el cierre de mañana [por hoy]", declara López Collado. Las deficiencias del local, según el concejal, no suponían "un peligro inminente". "Lo que había es un riesgo que, sin ser inminente, era indudable, ya que las deficiencias eran de gran envergadura", declara este concejal, que es muy claro en la cuestión de las responsabilidades: "Si en este tiempo hubiera ocurrido algo, la responsabilidad sería del empresario".

López Collado añade que, en caso de que las deficiencias supusieran un verdadero peligro para el público, se habría ordenado el desalojo del teatro. Aun así, al concejal le sorprende que se haya reanudado la actividad teatral del Maravillas.

Para Jesús Cimarro, vicepresidente de la Federación de Empresarios Teatrales, el cierre se ha acelerado a raíz del desprendimiento de una cornisa en el teatro Calderón que provocó la muerte de una persona. La oposición municipal se refirió ayer al cierre de este teatro, sin excluir la responsabilidad del Ayuntamiento. Para el socialista José María de la Riva resulta indignante que no haya funcionado el "famoso Consorcio para la Rehabilitación de Teatros, del que tanto se ufana el PP", y que ahora se caiga un teatro. "En el Ayuntamiento de Madrid hay un permanente peloteo entre los distintos concejales del PP eludiendo la responsabilidad en este asunto", denuncia De la Riva.

Respecto a la orden del cierre, el concejal socialista declara: "Aunque me parece prudente la medida que ha tomado la presidenta de la Junta de Centro, resulta indignante que haya que cerrar un teatro, con peligro de derribo, por la incapacidad de las administraciones de ayudar a una actividad que, ésta sí, es de interés nacional. Estos del PP tienen mucho interés por televisar el Madrid-Barcelona, pero no les preocupa nada que nuevas actividades escénicas como la de Faemino y Cansado puedan desaparecer".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_