_
_
_
_
FOLCLOR

Goikoetxea y Beltrán pasan por la electrónica la tradición vasca

Un buen número de artistas está recuperando el folclor vasco. En esa línea, Goikoetxea y Beltrán presentan hoy su segundo disco, Beti Ttun Ttun.Joxan Goikoetxea, nacido en Hernani hace 32 años, le ha dado un vuelco a un instrumento tan popular en Euskadi como el acordeón. El donostiarra Juan Mari Beltrán, 10 años mayor que Joxan, había hecho lo mismo con el txistulari, un instrumento no menos popular.

Beltrán comenzó muy joven con el clarinete y el txistu, formando con sólo 16 años el grupo Argia, con el que trató de recoger el legado de generaciones anteriores. Ha contribuido también a la recuperación de la txalaparta, el evocador instrumento de percusión de piezas de madera. Goikoetxea fundó Alboka, otro grupo que buscó en la raíz el sentido de la música. Se ha unido con Beltrán para investigar. Su segundo disco juntos ha sido producido por el polivalente Suso Saiz. En él se meten de lleno en la música electrónica y contemporánea, sin olvidar ni un segundo su raíz vasca.

Joxan Goikoetxea y Juan Mari Beltrán actúan hoy en Suristán (Cruz, 7; metros Sol y Sevilla), 22.00, 1.500 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_