_
_
_
_

Jueces acusados de ser enemigos del euskera

Aurora Intxausti

Diversos jueces destinados en Guipúzcoa son acusados de ser "enemigos del euskera" en unos carteles puestos ayer en calles de San Sebastián. Los firma la asociación de apoyo a la lengua vasca, Euskal Herrian Euskaraz, que la pasada semana anunció diversas acciones de protesta por el cobro de las multas impuestas a varios abogados euskaldunes.Junto a la foto del presidente de la Audiencia de San Sebastián, José Luis Barragán, figuran los nombres de jueces que han abierto expedientes a abogados de Guipúzcoa: Yolanda Domeño, María del Mar Margalejo, Belén Pérez Flecha, Francisco Javier Pérez Holleros y Marcelino Sexmero. Alguno de éstos ocupa actualmente una plaza en juzgados fuera del País Vasco.

El texto, escrito en euskera, acusa a los jueces de querer "marginar" esa lengua y de "pisotear los derechos de los vascoparlantes" y anima a los ciudadanos a expresar su enfado a los "enemigos".

Los tribunales retiraron de las cuentas bancarias de cuatro letrados las cantidades correspondientes a las sanciones después de que ocho fueran expedientados en 1998 por negarse a utilizar el sistema de traducción en los juicios y reclamar que los jueces conozcan el idioma del procesado.

Hace casi dos años se inició una campaña en el País Vasco con el objetivo de que los jueces que ejercen en la comunidad conozcan las dos lenguas oficiales, el castellano y el euskera.

Todo ello, en medio de carteles amenazantes contra los que nombraban abogados de oficio cuando se veían obligados a suspender las vistas por la actitud de los letrados euskaldunes.

En este curso, el número de jueces y secretarios que asisten a clases de euskera se ha triplicado respecto a años anteriores, según datos del Departamento vasco de Justicia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Coordina la sección de Cultura de Madrid y escribe en EL PAÍS desde 1985. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_