_
_
_
_

El Supremo permite construir dentro del Parque Natural de Cabo de Gata

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha ordenado la ejecución de una sentencia emitida el 17 de junio de 1997 por el Tribunal Supremo en la que se permite urbanizar en La Fabriquilla, una zona ubicada dentro del Parque Natural Marítimo-Terrestre de Cabo de Gata-Níjar. La orden del TSJA- que fue emitida el 26 de octubre del pasado año- no ha sentado nada bien a los responsables provinciales de Obras Públicas y Medio Ambiente. Y peor aún han recibido la noticia las asociaciones ecologistas, que advierten del grave impacto medioambiental que supondra la construcción de viviendas en La Fabriquilla, paraje próximo a las Salinas de Cabo de Gata, consideradas uno de los lugares más singulares del parque. Sin embargo, no queda más remedio que acatar la orden del TSJA y permitir que se construya en esa zona. "Discrepo totalmente de los efectos de la sentencia, pero tenemos que acatarla. Ya no cabe recurso alguno", reconocía ayer el delegado provincial de Medio Ambiente, Juan José Luque, aunque también advirtió que: "Defenderemos con todos nuestros medios el parque natural. No estamos dispuestos a permitir ninguna agresión". El problema con estas tierras -afecta concretamente a 15 hectáreas de La Fabriquilla- se remonta 12 años atrás. Un grupo de 15 personas adquirió los terrenos cuando Cabo de Gata-Níjar no era aún parque natural, declaración que se produjo en 1987. Normas subsidiarias Los propietarios de los terrenos pretendían promover la construcción de viviendas en esa zona. Pero, cuando se crea la comisión provincial de urbanismo, y ante la inminencia de la declaración de Cabo de Gata como parque natural, se deniega la recalificación de ese terreno como suelo apto para urbanizar. En la aprobación provisional de las normas subsidiarias de Níjar, municipio a cuyo término pertenece La Fabriquilla, estos terrenos "gozaban de la clasificación de urbanos unos y urbanizables otros", según la sentencia del Tribunal Supremo. Los 15 propietarios de los terrenos recurrieron ante el TSJA que, el 30 de septiembre de 1991, resolvió el contencioso-administrativo a favor de la Junta de Andalucía. Entonces recurrieron al Tribunal Supremo y este, en una sentencia fechada el 17 de julio de 1997, falló a favor de los propietarios de los terrenos. En La Fabriquilla se podrán construir ahora aproximadamente 150 viviendas que, según las denuncias de los ecologistas y de la propia Delegación de Medio Ambiente de Almería, supondrán un impacto muy negativo para la zona y, en primer lugar, para el característico paisaje del parque natural. José Rivera, presidente del Grupo Ecologista Mediterráneo (GEM), ha planteado a la delegación de Medio Ambiente la expropiación de estos terrenos para poder así evitar la edificación y preservar los valores naturales del Cabo de Gata.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_