_
_
_
_

Historias con mucha pasión

"Nuestros protagonistas de las novelas son guapos, porque para ver feos ya los tenemos en casa". Con esta frase defendió ayer María Teresa Villar, directora de la editorial de novelas románticas Harlequin, el contenido de estas publicaciones. Esta editorial, con sede en Canadá, comenzó difundiendo sus novelas en los quioscos en 1957 y actualmente, vende en todo el mundo 200 millones de libros rosas al año. Entre los más famosos, se encuentran las series Jazmín, Julia, Bianca y Deseo. Romanticismo y finales felices son los ingredientes básicos de estos libros, de los que se vendieron cuatro millones de ejemplares en España en 1998. "Son finales felices porque para que termine mal ya tiene la mujer la cocina o las broncas con el jefe. Pretendemos ofrecer evasión a nuestras lectoras", explicó la directora de Harlequin, quien rechaza el término de novela rosa, que tiene su origen en las tapas de color rosa que tenían las novelas románticas de finales del siglo pasado. "Ha habido pedantes que dicen que nuestros libros son contracultura pero yo voy a hablar de Guillermo Cabrera Infante que dice que la literatura es buena si está bien escrita. Y nuestros libros están bien escritos", defendió Villar, una cubana descendiente de un vecino de Fruniz. Villar acudió a Bilbao a presentar el último proyecto de su empresa: un magazine dirigido a las mujeres "adictas al romance", que comenzarán a emitir de lunes a viernes 40 televisiones locales [entre ellas, Telebilbao, Televitoria y Teledonosti] a partir del 14 de febrero. El nuevo programa, titulado Tiempo para ti, incluye la emisión del culebrón venezolano Amor mío y consultorios sobre sexo, nutrición, astrología, moda y salud. Los presentadores de televisión Arantxa del Sol y Miguel Ángel Tobías conducirán el nuevo espacio televisivo, de una hora de duración. Con este programa, Harlequin pretende transvasar su éxito editorial al mundo de la televisión. "El amor es un tema que funciona en todos los países del mundo", aseguró Villar. Cada mes esta editorial publica entre 30 y 40 nuevos títulos, que son traducidos a 23 idiomas y que se venden en 106 países. Donde menor presencia tiene la editorial es en el mundo árabe porque, según explicó la responsable de Harlequin Ibérica, "en estos países nuestros libros chocan con la religión y la política". "En cambio, en los países del Este nuestras protagonistas están ayudando a las mujeres a trabajar fuera y a ser autosuficientes", añadió Villar. Lejos de los príncipes azules y de las institutrices que tantas novelas románticas han inspirado, los libros de esta editorial "cuentan historias actuales que pueden pasar en la vida real", asegura Villar. Eso sí, con mucho romanticismo. Basta con echar un vistazo a la portada del libro Rojo Pasión de esta editorial: "Ella como modelo, y él como fotógrafo [...] pero tras la fachada de brillante sensualidad acechaban secretos que amenazaban con destruir todo lo que habían conseguido".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_