_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Negocio bajo, pero rentable

La Bolsa española se mostraba ayer positiva. El índice general de Madrid subía al cierre el 0,06%, 0,54 puntos. Londres, Francfort y París bajaban más del 1%.La estabilidad en el mercado de divisas, una de las referencias, era total, y sólo el mercado de deuda se empeñaba en orientar sus precios a la baja, lo que tampoco afectó a la renta variable. Si el mercado español no hubiera sido una excepción dentro del panorama europeo, cabría preguntarse por esa descoordinación entre la dirección de la renta fija y la variable, pero mientras las cotizaciones aguanten, los inversores apenas van a expresar su opinión, salvo a través del volumen negociado.

La contratación del mercado continuo fue de 928,39 millones de euros, 154.472 millones de pesetas, la cuarta más baja del ejercicio y la única referencia fiable en la jornada. Los que opinan que no pasa nada hicieron subir la Bolsa nueve puntos, y los demás la hicieron bajar más de tres en algunos momentos.

En la mayoría de los mercados, la preocupación se centraba en los nulos resultados del Foro de Davos, del que sólo puede extraerse la conclusión de que existe un gran temor por la última tacada alcista de la Bolsa de Estados Unidos. Los que esperaban soluciones brillantes a la crisis de Brasil son los que han decidido tomar beneficios hasta que el proceso se depure por sí mismo, algo que llevará tiempo.

[Wall Street retomó con fuerza la senda alcista nada más conocerse que la Reserva Federal de EEUU no cambiaba los tipos de interés oficiales. El índice Dow Jones ganaba al cierre de la sesión 92,89 puntos (1%) y quedaba en 9.366,81].

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_