_
_
_
_

Endesa y la compra de Repsol

La Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE) solicitará a Endesa, la primera eléctrica del país, información sobre la compra del 3, 64% de la petrolera Repsol, por más de 82.000 millones de pesetas, el pasado día 15, según explicó ayer el presidente del organismo, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.

La Comisión está elaborando también un informe sobre otra de las grandes operaciones llevadas a cabo por Endesa en los últimos meses: el acuerdo con Gas Natural, que también examinan los Servicios de la Competencia del Ministerio de Economía y Hacienda. En el órgano regulador del mercado de la electricidad se destaca la ironía de que se estén discutiendo compensaciones billonarias al sector eléctrico (Endesa sería la compañía más beneficiada por los CTC) al mismo tiempo que dicha empresa, la mayor del país, lleva a cabo operaciones de inversión de gran calado en España y en Chile.

Más información
Las eléctricas esgrimen los tribunales como garantes del billón de ayudas

Fuentes de la Comisión Eléctrica consideran que la competencia en el sector energético español se ha estrechado en los últimos meses, sin que nadie, más allá de la propia Comisión, se haya inquietado aparentemente por ello. En Chile, Endesa ha anunciado el lanzamiento de una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) para hacerse con un 32% adicional del grupo eléctrico Enersis.

Esta operación, de culminar con éxito, elevaría su participación en el mencionado grupo hasta el 64%. La compra elevaría la inversión de Endesa en el país andino desde agosto de 1997 a más de 400.000 millones de pesetas.

La compañía que preside Rodolfo Martín Villa mantiene un plan de inversiones de 1,18 billones de pesetas para los próximos años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_