_
_
_
_

CC OO acusa a Hunosa de intentar "atracar al erario público"

El secretario general del Federación Minerometalúrgica de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, acusó ayer a los responsables de Hunosa de intentar "atracar al erario público" con presiones a sus trabajadores para que acepten la reapertura de un proceso de diálogo sobre percepciones máximas de prejubilación. Según dijo Toxo, la empresa pretende que un grupo de entre 150 y 200 personas, en su mayoría directivos, se beneficien de unos 2.000 millones de pesetas más a través del cobro de pensiones por encima del tope acordado de 400.000 pesetas al mes, recibiendo cuantías de entre 6 y 30 millones de pesetas más que hasta ahora en concepto de complementos.Recordó que en el plan de empresa para la minería pública del carbón (Hunosa y Minas de Figaredo) para el periodo que va entre los años 1994 y el 2001 que plantea la prejubilación de 3.400 trabajadores, de los 9.300 en plantilla, se establecía el compromiso entre las partes para igualar los distintos regímenes de retribuciones de modo que se evitara el cobro de prestaciones en ciertos casos excesivas.

Sin embargo algunos directivos de la empresa, según Toxo, mantienen una actitud "reprobable" y sin justificación a través de presiones sobre sus empleados para reabrir la negociación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_