_
_
_
_

El hospital de Meixoeiro admite una quinta muerte por un hongo

Las autoridades del hospital Meixoeiro de Vigo reconocieron ayer el fallecimiento de un quinto paciente infectado por el hongo Aspergillus, aunque lo desvinculan del brote que ocasionó la muerte de los cuatro infectados en el quirófano de cirugía cardiaca del citado hospital entre el 1 de mayo y el 31 de julio. Al margen de ese brote, 12 personas fallecieron por el Aspergillus en este centro sanitario durante 1998.

En este último caso reconocido, al paciente, de 74 años, le fue diagnosticada en 1997 una leucemia linfoide crónica cuyo tratamiento con quimioterapia deprimió su sistema inmunológico y facilitó su infección por el Aspergillus "fuera del hospital", aseguran los responsables del Meixoeiro. La presencia del hongo fue detectada en sus pulmones el 2 de julio, al someterse a una broncoscopia. Murió el día 18 siguiente, dentro del periodo de infección quirúrgica que las autoridades hospitalarias reconocen para los otros cuatro casos, pero sin relación con ellos. De hecho, este paciente hacía un año que no pisaba el hospital.

Al margen del brote detectado en el quirófano, el servicio de medicina preventiva del Meixoeiro constata 12 casos más de infección esporádica por Aspergillus durante 1998, "una incidencia rigurosamente normal en cualquier hospital", según las mismas fuentes. De ellos fallecieron seis. El hongo, germen oportunista, pudo desarrollar en ellos su efecto devastador por el grado de inmunodeficiencia que padecían, después de ser tratados con quimioterapia por otras dolencias graves como sida, leucemia o metástasis avanzadas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_