_
_
_
_

Repsol, Cepsa y BP suben las gasolinas entre 0,70 y una peseta

Poco ha durado la contención de precios en las gasolineras. Tras la subida del impuesto de carburantes a principios de año las empresas habían decidido no aplicarla. Pero ayer las principales petroleras que operan en España -Repsol, Cepsa y BP Oil- anunciaron que subirán entre 0,70 y una peseta los precios de las gasolinas en sus redes de estaciones de servicio, según informaron fuentes de las operadoras.Repsol, que tiene una cuota de mercado del 55%, fija los precios para su gasolina súper, según los puntos de venta, a un máximo de 113,9 pesetas y a un mínimo de 103,9 pesetas por litro, y entre las 106,9 y las 96,9 por litro la sin plomo. Por su parte, Cepsa, que controla en torno al 25% de las estaciones de servicio españolas y que no había trasladado a ninguna gasolinera la subida en el impuesto, ha decidido aplicar finalmente la subida desde el 5 de enero a un mínimo de 102,9 pesetas por litro y a un máximo de 112,5 para la súper y entre 95,9 y 105,5 para la sin plomo. BP Oil fija sus precios entre 106,9 y 113,9 pesetas por litro para la súper y entre 97,9 y 106,9 para la sin plomo.

Las tres operadoras han coincidido en mantener el precio del gasóleo de uso automovilístico, que se sitúa a un máximo de 89,3 y a un mínimo de 81,9 en el caso de Repsol, entre 80,09 y 87,2 en el de Cepsa y entre 81,9 y 90,9 en el de BP Oil.

Las subidas de los precios de venta al público de los carburantes obedece al aumento del coste del barril de crudo en los mercados internacionales, que actualmente se encuentra en torno a los 11 dólares por unidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_