_
_
_
_

Washington indemnizará a granjeros negros discriminados en los créditos

La lucha contra la discriminación racial que sufren los agricultores negros en EEUU está a punto de lograr una victoria histórica. El Departamento de Agricultura estadounidense ultimaba ayer un acuerdo con más de mil granjeros negros en el que acepta pagar más de 300 millones de dólares para zanjar una demanda que acusa al departamento de discriminación racial en la distribución de préstamos federales y otros fondos a campesinos. El acuerdo contempla la condonación de las deudas de los afectados.

Las quejas zanjadas por el acuerdo datan de principios de los años ochenta. Mientras sus vecinos blancos recibían miles de dólares del Gobierno para ayudarles a sobrevivir, los granjeros negros veían cómo sus peticiones de crédito eran sistemáticamente denegadas. El presidente de la Asociación Nacional de Granjeros Negros, John Boyd Jr., recordaba ayer que intentó conseguir, sin éxito, un préstamo durante diez años.El Gobierno norteamericano ha accedido a pagar entre 300 y 375 millones de dólares (entre unos 42.000 y unos 53.000 millones de pesetas) a cambio de que más de mil agricultores retiren dos demandas que reclaman 3.000 millones de dólares en concepto de indemnización. El coste final dependerá de cuántos agricultores decidan sumarse al acuerdo.

La Asociación Nacional de Granjeros Negros, que lanzó en 1997 la denuncia contra el Gobierno, asegura que cada uno de los granjeros recibiría un promedio de 50.000 dólares libres de impuestos. Además, todas sus deudas serían condonadas.

Todavía no está claro si el Departamento de Agricultura reconocerá formalmente, como parte del acuerdo, que es culpable de discriminación, o si sólo admitirá fallos en el sistema que autoriza los créditos agrícolas. Sin embargo, John Sparks, el asistente para derechos civiles del secretario de Agricultura, Dan Glickman, reconoció al diario USA Today que "el departamento no trató de manera justa a los granjeros negros y a otras minorías en el campo de préstamos y asistencia".

Las dificultades de estos agricultores desde que se convirtieron en propietarios tras la guerra civil constituyen un capítulo prioritario en las quejas de los negros sobre la discriminación racial que persiste en EEUU.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_