_
_
_
_

La Cámara de Cuentas considera adecuada la deuda pública andaluza

La Cámara de Cuentas de Andalucía considera que la deuda pública de la Junta de 1997, cifrada en 885.563 millones, se encontraba en una buena situación, ya que se situó por debajo del límite establecido, según se desprende del informe provisional de la Cuenta General y Contratación Administrativa de la Junta correspondiente al año pasado, aprobado por el pleno de este órgano de extracción parlamentaria. El Consejero Mayor de la Cámara de Cuentas, Rafael Navas, que presentó ayer este informe al presidente de la Junta, Manuel Chaves, destacó que los 885.563 millones de deuda pública de Andalucía en 1997 "aunque es una cifra importante, debe ser considerada de forma relativa, ya que", dijo, "hay que tener en cuenta otros aspectos, como la deuda por habitante, en la que Andalucía está en una buenísima situación, sólo superada por Canarias". Navas subrayó, en este sentido, la disminución del coste financiero del endeudamiento debido al recorte de los tipos de interés que, según el citado informe de fiscalización, ha supuesto una disminución de la carga financiera, que se sitúa en un 6,7%, con lo que, según resaltó, "se cumple con los escenarios de consolidación presupuestaria que se habían fijado". El informe fija el grado de ejecución presupuestaria de la Junta en 1997 en un 91,2%, con lo que la misma, según Navas, "mejoró en términos absolutos, si bien empeoró la ejecución de las inversiones, ya que mientras en el año 96 las inversiones se ejecutaron en un 71% aproximadamente, en el ejercicio posteriror se ejecutaron en un 65 por ciento", precisó Navas. Por consejerías, las que alcanzaron un mayor grado de ejecución de su presupuesto fueron las de Salud y Educación, mientras que las de Obras Públicas, Trabajo e Industria, y Agricultura y Pesca figuran entre las de menor grado de ejecución de sus presupuestos, con un 64%, 68% y 69%, respectivamente. El informe destaca además la implantación del sistema de contabilidad pública como "más precisa y completa".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_