_
_
_
_

El gasto medio por hogar aumentó un 4,3% en el tercer trimestre

El tirón del consumo de los particulares continúa. El gasto medio de los hogares españoles en el tercer trimestre del año fue de 725.544 pesetas, lo que supone un alza del 4,3% respecto al registrado en el mismo periodo del año anterior, según los datos ofrecidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De ese total, 148.752 pesetas corresponden a gastos en alimentos, bebidas y tabaco. Navarra y Madrid fueron las dos comunidades autónomas con mayor gasto por persona, 310.696 pesetas y 275.465 pesetas, respectivamente.

El gasto total de los hogares españoles durante el tercer trimestre del año ascendió a 8,778 billones de pesetas, cifra un 4,99% superior a la alcanzada en idéntico periodo del ejercicio precedente.De acuerdo con los datos de la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares que realiza el INE cada trimestre, el alza del gasto medio por hogar en el periodo analizado fue del 4,3%, hasta alcanzar 725.544 pesetas. Este crecimiento es consecuencia del aumento del 1,8% de los gastos en alimentos, bebidas y tabaco y del alza del 5,89% experimentada por la rúbrica otros gastos.

Las comunidades autónomas con mayor gasto medio por persona fueron las de Navarra (310.696 pesetas), Madrid (275.465 pesetas) y Cataluña (261.803 pesetas). El menor gasto medio por persona correspondió a Extremadura (176.254 pesetas), Andalucía (184.946 pesetas) y Murcia (187.275 pesetas). Es decir, el gasto medio por persona en Navarra es un 76,27% superior al de Extremadura.

La encuesta del INE refleja que un 29,9% de los hogares españoles dedicó al ahorro parte de sus ingresos durante el tercer trimestre del año. Ello supone un aumento de 1,8 puntos sobre el trimestre anterior y de 5,9 puntos sobre el mismo trimestre de 1997. Las comunidades autónomas más ahorradoras fueron Castilla y León, Asturias y La Rioja.

El 57,1% de las familias encuestadas confiesa tener dificultades para llegar a fin de mes, en tanto que el 42,9% señala que lo alcanza con facilidad.

Además, el 47,7% de los entrevistados manifestó que era un momento inadecuado para realizar compras importantes. Los que opinaron que es el momento adecuado totalizan el 14,5%. Y los que se decantaron por que "no era el momento adecuado, pero tampoco malo", sumaron el 37,8%.

El INE también hizo pública ayer la Encuesta de Coyuntura del Comercio al por menor en octubre, que refleja un incremento de las ventas del 8,96% sobre el mismo mes del año anterior. Las ventas del comercio especializado subieron un 8,55%, mientras que las del comercio no especializado aumentaron un 10,50%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_