_
_
_
_

Qué hacer con los niños estas vacaciones

El País

Ya están aquí. Las temidas vacaciones escolares de Navidad han llegado. Los adultos tienen que continuar trabajando, pero las fieras ya están en casa sin nada que hacer. Aburridos durante tres semanas que pueden llegar a hacerse interminables. Además de lobotomizarles con la programación televisiva, intentar fomentar o mantener el amor por la lectura o abusar hasta el hartazgo de abuelos y abuelas, según sea el estilo de cada padre, ayuntamientos, diputaciones, ikastolas y organizaciones culturales o sociales de todo tipo ofrecen estos días un amplio abanico de actividades para que esos seres súperenérgicos disfruten hasta el agotamiento de los días de asueto. He aquí una pormenorizada selección, a la que no hay que olvidar añadir las dos citas más tradicionales que se celebran en prácticamente todos los municipios del País Vasco: la llegada del Olentzero (día 24) y la cabalgata de Reyes (día 5). Y recordar que los cines y los parques también están deseando recibirles. Bilbao Los gnomos sobre hielo: Pabellón de La Casilla. Del 16 al 20. Días 16 y 17, a las 19.00; día 18, a las 18.00 y 20.30; días 19 y 20, a las 12.00, 16.30 y 19.30. Entradas: 2.300, adultos, y 1.500, niños (tribuna baja); 1.100 pesetas (tribuna alta). Marijane Kanta Zan: Espectáculo especial Navidad de Oskorri. En euskera. Teatro Arriaga. Día 27 de diciembre. 17.00 y 19.00. Navidades infantiles con magia: Con los magos Valen (País Vasco) y Magic Trébol (Cataluña)Bilborock. C/ Muelle de la Merced. Del 28 al 30 de diciembre. 17.30. Entradas: 300 (niños) y 600 pesetas (adultos). Belenes: - La Alhóndiga. C/ Iparragirre s/n. De 11.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.30. Hasta el 6 de enero. Gratuito. - Sala de la BBK. Gran Vía, 30. Se regala a los niños un belén recortable. Desde el 22 de diciembre al 7 enero. De 10.00 a 13.30, y de 17.00 a 21.00; festivos por la mañana. Entrada libre. - Con movimiento. BBV. Plaza de San Nicolás. Hasta el 7 de enero. De 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00. Todos los días. Entrada libre. Fiesta para niños: Kafe Antzokia. C/ San Vicente, 2. Día 20 diciembre. 17.00. Entrada Libre. Fiesta con canciones del Olentzero. Día 24. 11.00. Entrada libre. Exposiciones: -Centro Municipal de las Artes de los Títeres. Exposición permanente de más de 300 muñecos. C/ Barraincúa 5. De 10.00 a 21.00. -Museo Arqueológico, Etnológico e Histórico Vasco. Juegos y juguetes del Museo Vasco. C/ Cruz, 4. Hasta el 31 de enero. -Aula Cultura de la BBK. Gigantes y cabezudos. Fotografías y maquetas. C/Elcano, 20. Hasta el 23 de enero. Cine: El príncipe de Egipto (dibujos animados). Madeline. Vuelve a casa por Navidad (si puedes). Consultar cartelera. PIN: 47 expositores. Feria de Muestras. Hasta el 6 de enero. Horario: De 10.30 a 19.30. Entrada: 625 pesetas (niños hasta siete años, gratis). Barakaldo Cine: Ahmed, príncipe de la Alhambra (dibujos animados). Día 29. Paulie, el loro bocazas. Día 30. La espada mágica (En busca de Camelot) (dibujos animados). Día 31. Pases: 11.30 y 17.30. Entradas: 300 pesetas. Teatro Barakaldo. C/ Juan Sebastián Elcano, 4. PIN: Antiguos locales de Baliak, frente al Max Center. Del 23 de diciembre al 6 de enero. De 10.00 a 13.30 y de 16.30 a 19.30. Entrada: 250 pesetas. Con actividades deportivas. Bermeo Ludoteca: Juegos y actividades.Del 18 de diciembre al 3 de enero. 17.30 a 20.30, excepto festivos.Niños hasta 11 años. Gratuito. Castillos hinchables: Frontón Artxa. 30 diciembre. De 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30. Gratis. Payasos: Takolo, Pirritx y Porrotx. En euskera. Frontón Artxa. Día 24 de diciembre. 11.30. Entradas: 200 (niños) y 400 pesetas (adultos). Durango Payasos: Takolo, Pirritx y Porrotx. En euskera. Polideportivo Landako. 27 de diciembre. 17.30. Entradas: 700 pesetas. Erandio Castillos hinchables: Erandio Bekoa. 19 de diciembre. Mago y verbena infantil. Polideportivo. Horario por confirmar. Gratuito. Teatro infantil. Plaza Josu Murueta (Astrabudua). Día 28 de diciembre. 18.00. Entradas: 300 pesetas. Getxo Cine: Tres ninjas en el parque de atracciones. Getxo Antzokia, día 27 de diciembre. Jack, amazonaseko erregea (en euskera), día 28 de diciembre. Charlie & Louise, día 29 de diciembre. Rudy Txerria (en euskera), día 30. Ahmea, Alhambrako printzea (en euskera), día 31. Las aventuras de la familia Robinson, día 10 de enero. 12.00 y 17.30. Entrada: 200 pesetas. Getxolandia: Plaza de la Estación de Las Arenas. Hasta el día 5 de enero. De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00. Entrada: 250 pesetas. Payasos: Tutik Ere Klowns. Getxo Antzokia. Día 3 de enero. Horario: 12.00 y 17.00. Entradas: 300 pesetas. Cuentacuentos: Salón de actos del Aula de Cultura de Algorta. Día 8 de enero. Horario: 19.00. Gratuito. San Sebastián Cine: - Torrente, el brazo tonto de la ley. Día 22 de diciembre. Medidas desesperadas. Día 23. Casa de Cultura del Antiguo. C/ Paseo de Heriz, 20. Pases: 19.30. - El príncipe de Egipto (dibujos animados). Madeline. Vuelve a casa por Navidad (si puedes). Consultar cartelera. - Secretos del corazón. Día 4. Full Monty. Día 5. Casa de Cultura Jareño (Egia). C/ Baztán, 21. Pases: 19.30. - Secretos del corazón. Día 28. Airbag. Día 29. Casa de Cultura de Altza (C/Darieta Bidea, 1) y Centro Cívico de Altza, respectivamente. Pases: 19.30. 24 horas de billar: Día 23 de diciembre, a partir de las 17.00 en el Intxaurmar Gaztegune (Intxaurrondo). Belenes: - Concurso de tarjetas navideñas y belenes en el Haur Txoko de Bidebieta. Día 23 de diciembre. 11.30 - Representación de un belén viviente. Día 24 de diciembre. 15. 30 en la parroquia de Martutene. Conciertos: - Mo Mau. Día 26, en la Casa de Cultura Jareño (Egia). C/ Baztán, 21. 20.00. - Patxi Kaleko e Itzaletik. Día 26. Trinquete de Martutene. 22.30. - Concierto en favor de Unicef con el Orfeoi Txiki (cantera del Orfeón Donostiarra). Teatro Victoria Eugenia. Día 29 de diceimbre. 20.00. Entradas de 800, 1.200 y 1.800 pesetas. - Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica Nacional de Bielorrusia. Hay una sesión infantil con fábulas y cuentos a las 17.00 del 3 de enero. Tetaro Victoria Eugenia. Payasos: Actuación de Takolo, Pirritx y Porrotx. En euskera. Día 23 de diciembre. Funciones a las 11.30 y 17.00. Entrada: 400 pesetas. Colegio público de Ategorrieta. Talleres de Magia: - Día 23 a las 16.00 en la Casa de Cultura de Loiola, impartido por el mago Marcel. C/ Aralar, 17. - Día 28. 16.00 en la Casa de Cultura de Altza. Festival: Festival navideño Actuamos. Día 27 de diciembre desde las 16.00 en el frontón municipal de Anoeta. Animación: Actuación del grupo de animación Goloka Park en la plaza Antxieta (Egia). Día 30 de diciembre a las 16.30. PIN: Del 26 de diciembre al 3 de enero. Cerrado el 1 de enero. Horario: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00. Precio: 700 pesetas (niños y adultos; no hay abonos). Frontón Carmelo Balda. Paseo de Anoeta s/n. Beasain Actividades: Música, castillos hinchables (300 pesetas), deportes, trabajos manuales, meriendas, servicio de guardería, stands... Carpa de Bernedoenea. Del 21 al 25 de diciembre. Gratuito. Festival: Canciones de Navidad. Grupos formados por jóvenes de 10 a 18 años. Carpa de Bernedoenea. Día 23 diciembre. 18.00. Payasos: Kiki, Koko, Moko y Flas. Carpa de Bernedoenea. Día 23 de diciembre. 16.30. Gratuito.Bergara PIN: Polideportivo Labegarieta. Días 28, 29 y 30 diciembre. De 15.30 a 18.30. Entrada: 200 pesetas (bono para los tres días: 500 pesetas). Juegos de agua: Piscina de Agorrosen. Días 28 y 29 diciembre. De 10.30 a 13.00. Entrada: 200 pesetas (100, los socios). Bizar Zuri: Recoge las cartas de los niños. Salida desde la casa de cultura. Día 30 de diciembre. Horario: 19.30. Irún Payasos: Takolo, Pirritx y Porrotx. Centro Cultural Amaia. Día 21 diciembre. 16.00 y 18.00. Entrada: 300 pesetas (niños) y 500 pesetas (adultos). Zarautz Payasos: Takolo, Pirritx y Porrotx. Polideportivo municipal. Día 29 de diciembre. 17.30. Entrada: 800 pesetas. Reparto de txistorra: Plaza de la Música. Día 21 de diciembre. 19.00. PIN: Camelot Park y Panda Txiki (menores de 11 años) y Polideportivo municipal (mayores de 11 años). Día 22, por la tarde, y 23, todo el día. De 10.30 a 13.30 y de 16.00 a 19.00. Gratuito. Tren txu-txu: Salida y llegada: Plaza Lege Zaharren. Días 26, 27 y 28 de diciembre. Gratuito. Trikitilaris: Plaza de la Música. Día 31 de diciembre. 19.00 a 20.30. Juegos infantiles: Para En busca del Tesoro es obligatorio disfrazarse y formar grupos de entre cinco y ocho niños. Plaza de la Música. Día 2 de enero. A partir de las 17.00. Gratuito. Vitoria PIN: Centrado en Los derechos del niño. Desde el 28 de diciembre hasta el 6 de enero en el polideportivo de Mendizorroza. Horario: de 11.30 a 13.45 y de 16.00 a 20.35. Precio: 350 pesetas y 175 para grupos de más de 20 personas. Incluye atracciones para niños de 0 a 2 años. Tiovivos: En el aparcamiento de Mendizorroza. Desde el 20 de diceimbre hasta el 6 de enero. 50 pesetas. Olentzero hinchable: Un Olentzero de tres metros repartirá caramelos y globos en las calles del Casco Medieval. Desde el 13 de diciembre hasta el 24 de diciembre. De 12.00 a 13.30 y de 17.30 a 20.30. Por las tardes irá acompañado por un grupo de trikitixas. - Fiesta del Olentzero en el polideportivo de Mendizorroza y recorrido por el centro de la ciudad. Día 24 de diciembre. A partir de las 17.30. Con regalos y actuaciones musicales. Escolanías: Actuaciones de los grupos de los colegios Luis Dorao, Presentación de María, y Samaniego. Días 19, 20, 22 y 28 de diciembre en centros cívicos. Conciertos: - Actuación de la Federación infantil de coros Arabatxo. Día 26 de diciembre. Horario: 20.30. Teatro principal. - Concierto de Navidad de la Coral Manuel Iradier, niños cantores y coros juveniles. Día 27 de diciembre. Horario: 12.00. Teatro Principal. Llodio Festival musical: Actuiaciones presentadas por el mago Txan Handia. Plaza de Lamuza. Día 19 de diciembre. A las 18.00. Colectivos de niños y jóvenes de la ciudad interpretarán canciones navideñas. Danza: Concentración de grupos de Danza en la calle Baias a las 17.00 y pasacalles hasta el polideportivo de La Granja Fiesta: Fiesta infantil con talleres y juegos. Plaza del barrio de Ugarte. 17.00. Olentzero: Llegada del Olentzero por la cuesta de San Roque. 18.00. Recorrido por el centro de la localidad. Amurrio PIN: Desde el 2 de diciembre hasta el 5 de enero. En el frontón Lucas Rey. Horario de 11.30 a 14.00 y de 15.30 a 19.30. - Viaje al PIN de Bilbao. Día 30 de diciembre. Salida desde la Kultur Etxea a las 10.00. Precio: 200 pesetas. Patinaje: Salida a la pista de patinaje de Vitoria. Día 28 de diciembre. Desde la Kultur Etxea. Precio 500 pesetas. Para niños mayores de 7 años. Olentzero: Teatro sobre el Olentzero a cargo de alumnos de AEK. Día 23 de diciembre. 11.30 en la Kultur Etxea. Para niños a partir de 5 años.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_