_
_
_
_

Jesús Gil presenta una querella por prevaricación contra el juez instructor del "caso Atlético"

El alcalde de Marbella, Jesús Gil, presentó ayer por la mañana en la sede del TSJA de Granada una querella por prevaricación continuada contra el juez Santiago Torres, instructor del caso Atlético de Madrid. El alcalde de Marbella aseguró que la próxima semana piensa presentar otra por daños contra el mismo magistrado, al que llamó "desequilibrado, miserable y cobarde". "El del juzgado número 7 se tiene que ir de Marbella por encima de todo. O él o yo", amenazó. Y añadió: "A partir de ahora, los servicios jurídicos del Ayuntamiento van a tener más trabajo".

En la conferencia de prensa que convocó ayer a mediodía, Gil argumentó: "El magistrado Torres conculcó las reglas del reparto adjudicándose el caso Atlético de Madrid, que se preparó en Madrid, porque en 24 horas no hay tiempo material de hacer una querella, presentarla, enviar el escrito, admitirla, adjudicársela y actuar al mismo tiempo en el estadio Vicente Calderón". "Lo más grave de todo", añadió, "es que han metido cuatro presuntos delitos juntos para formar una querella y eso es ilegal y está prohibido por ley". El alcalde de Marbella insistió en que el magistrado "cometió un error al declarar el secreto de sumario de las actuaciones y prolongarlo un mes más para practicar unas diligencias que no han realizado", y retó al juez y al responsable de la Fiscalía Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, a que "resucite" una denuncia de la portavoz municipal socialista "sabiendo que es falsa". "A ver quién puede más", dijo. Estatua rusa Al fiscal anticorrupción lo atacó acusándolo de "no hacer ninguna demanda bien, volver locos a los jueces y luego dejarlos en la estacada, sin base, fundamento ni argumentos". Pero las críticas no pararon ahí. También las hubo para el titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella, que investiga la adquisición de la estatua rusa por parte del consistorio. En relación a la estatua rusa ubicada en Puerto Banús, indicó: "El juez ha pensado, ilustrado por esta banda que ya ha cogido a Gil, que a través de un tercero hemos simulado la venta de las parcelas y con el dinero hemos pagado a los rusos, aunque el montaje se les ha venido abajo al renunciar éstos al pago". Tampoco la Junta de Andalucía, con la que Gil mantiene un duelo virulento por no dar el visto bueno al nuevo PGOU de Marbella, se ha librado de amenazas. Gil anunció que piensa ratificar hoy mismo la querella que presentó hace unos días ante la titular del Juzgado número 2 de Marbella, Blanca Esther Díez, contra la directora general de Ordenación del Territorio, Josefina Cruz, por falsedad y prevaricación. Gil aseguró: "La jueza ha observado que los hechos que resultan de las actuaciones anteriores de la Junta presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal". El alcalde recordó que pronto presentará otra denuncia contra el consejero de Obras Públicas, Francisco Vallejo, por los mismos conceptos. También anunció que acudirá a la vía civil "para pedir al presidente del Gobierno andaluz, Manuel Chaves, que me devuelva los 200 millones que me robó el PSOE con chantajes". El futuro del PGOU de Marbella fue otro de los aspectos destacados por Gil, que insistió en que no tiene ninguna intención de realizar el texto refundido solicitado por la Junta, y reiteró que estaba dispuesto a continuar por la vía judicial. "Para que se restablezca la situación y que reconozca que el único documento urbanístico vigente es el aprobado en pleno por el equipo de gobierno el pasado 7 de agosto", dijo. "Ahora que puedo defenderme e ir libre y lícitamente a los tribunales, nadie me lo va a prohibir, por mucho que se sientan como administradores de justicia que suplantan a los jueces", remachó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_