_
_
_
_
GESTIÓN

Asociaciones de jóvenes piden la retirada de una guía del Ayuntamiento

Ni siquiera el teléfono de la Dirección General de la Juventud es el correcto en la Guía de recursos para jóvenes distrito a distrito que ha editado la Concejalía de Cultura. El Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid pedirá la retirada de este libro por sus múltiples errores; entre ellos, la sistemática aparición de teléfonos de particulares como si fueran los correspondientes a diversas asociaciones juveniles.

La Guía de recursos para jóvenes distrito a distrito se presentó hace dos semanas como un libro que ofrece información sobre recursos y servicios de uso público que existen en Madrid y que pueden ser de interés para la juventud. "Es responsabilidad de todos, y en primer lugar de los que estamos al frente de la administración de la ciudad, dar a conocer e informar a los ciudadanos de los servicios de que la misma dispone", declara el concejal de Cultura, Juan Antonio Gómez Angulo, en la primera página de este libro. Además de difundir los teléfonos particulares de personas que en algún momento presidieron alguna asociación juvenil (muchos de ellos hoy son diputados o alcaldes de algún municipio), en la Guía de recursos para jóvenes distrito a distrito que edita el Ayuntamiento también aparecen organismos o asociaciones que ya no existen (como el Consejo de la Juventud de Madrid municipio). El Consejo de la Juventud ha localizado incontables fallos de este tipo.

En muchas ocasiones, las asociaciones que contactan con el Ayuntamiento facilitan el teléfono de alguno de sus miembros destacados. Así se explica que aparezcan tantos teléfonos privados como si correspondieran a asociaciones juveniles. Pero, además, el Consejo de la Juventud está convencido de que los datos que han manejado los responsables de la guía no están actualizados desde hace tres años.

"De la Asociación Exploradores de Madrid aparecen dos teléfonos. El primero está correcto, pero el segundo es el de la empresa en que trabajaba el presidente de la asociación. Hace tres años que cambió de trabajo", expone Marcos Herrero, presidente del Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid y de la Asociación Exploradores de Madrid.

"Esto demuestra lo alejado que está el Ayuntamiento del movimiento juvenil", declara Herrero sobre este libro, que que se ha difundido en organismos e instituciones juveniles. El Consejo de la Juventud está estudiando la posibilidad de emprender acciones legales contra los responsables de esta guía.

El Ayuntamiento difundió ayer un comunicado en el que el director de los Servicios de Educación, Carlos Blanco, declara que "hasta el momento no se ha recibido ninguna queja sobre posibles errores". "Esta guía tiene únicamente un carácter experimental y de consulta; es decir, que no se ha difundido al público, sino que está disponible en centros oficiales". Blanco considera además que la denuncia del Consejo de la Juventud es desproporcionada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_