_
_
_
_

El brote de peste porcina en Alemania alarma a los ganaderos de Lleida

La reciente aparición de un brote de peste porcina clásica en Alemania, de donde proceden algunas de las partidas de lechones que llegan a Lleida para su engorde, ha disparado la alarma entre los productores de esta provincia, que temen un rebrote epidémico. Hace sólo un mes que el comité veterinario de la Unión Europea levantó el veto a la exportación impuesta a seis comarcas leridanas que desde la primavera de 1997 estuvieron afectadas por el virus. La peste obligó a sacrificar más de un millón de animales y provocó en el sector una crisis de consecuencias incalculables. El momento no puede ser más delicado porque los productores de Lleida han vuelto a intensificar sus importaciones de lechones de Holanda, país de procedencia de los animales que introdujeron la peste en Cataluña. También fueron comprados a Holanda los animales que han extendido la enfermedad en Alemania, donde las autoridades veterinarias ya han ordenado sacrificar 12.000 cerdos en la región de Westfalia. En estos momentos los ganaderos leridanos están importando semanalmente de Holanda entre 25.000 y 30.000 lechones, y una cantidad inferior de Alemania. El sector no está dispuesto a revivir la pesadilla de la peste, pero el peligro no ha desaparecido totalmente. Josep Llobet, responsable del porcino del sindicato Unió de Pagesos(UP), denuncia que algunos tratantes de ganado, como hicieron hace año y medio, están aprovechando los bajos precios que rigen en Holanda. "Estamos comprando tantos números que nadie debería sorprenderse si otra vez nos toca la lotería", advierte Llobet, quien exige a las administraciones un control estricto de las importaciones. El consejero de Agricultura, Francesc Xavier Marimon, anunció ayer que la Guardia Civil y los Mossos d"Esquadra efectuarán controles en la frontera y en otros puntos de Cataluña. La patronal Anprogapor ha hecho un llamamiento a sus asociados para que se paralicen las importaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_