_
_
_
_

El Congreso aprueba la creación del parque nacional de Sierra Nevada

El PSOE recurrirá la ley al Constitucional

El Congreso de los Diputados aprobó ayer, con los votos del PP, la ley del Parque Nacional de Sierra Nevada. El PSOE anunció que la recurrirá ante el Tribunal Constitucional, al considerar que el Estado se resiste a ceder las competencias sobre su gestión a la Junta de Andalucía. IU pidió también una gestión "más andaluza" del duodécimo parque nacional, el de mayor extensión de España.

Si todos los grupos políticos alcanzaron hace 10 días un acuerdo sobre la superficie del parque, ayer no fue posible obtener esa unanimidad sobre la gestión.El diputado socialista Ángel Díaz Sol anunció pocos minutos después de la aprobación de la ley que su partido presentará un recurso ante el Constitucional si el PP insiste, a lo largo del trámite aún pendiente en el Senado, en reservar la gestión al Gobierno central.

"Pese a existir un amplio consenso entre los grupos políticos sobre los límites del parque, el grupo parlamentario del PSOE en el congreso ha votado en contra de los artículos de la ley referentes a la gestión, que el Estado se reserva en exclusiva", señaló Díaz Sol.

El parlamentario socialista recordó que la proposición de ley aprobada por unanimidad en el Parlamento andaluz en 1995, y enviada al Congreso para su tramitación, preveía la gestión compartida entre la Junta y el Estado. "El Gobierno niega a Andalucía lo que permite a Cataluña. El parque nacional de Aigües Tortes está gestionado en exclusiva por la Generalitat, por lo que es incomprensible e injustificable que el PP no permita a la Junta de Andalucía participar en la gestión del futuro parque nacional", agregó Díaz Sol.

El parlamentario de IU, Pedro Vaquero, propuso ampliar las competencias de la Junta de Andalucía y convertir el patronato del parque en un órgano consultivo de participación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_