_
_
_
_

Fomento traspasará al Ayuntamiento la M-30 al considerarla una "vía urbana"

El Ayuntamiento gestionará en 1999 la calle más larga de Madrid. Se llama M-30 y circunvala, con sus 34,8 kilómetros de longitud, toda la ciudad. La cesión de esta vía fue propuesta formalmente el pasado mes de junio por el Ministerio de Fomento a Gerencia de Urbanismo al considerar que la M-30 se ha convertido en una calle más de la capital. El ministerio, que aún no ha recibido respuesta del gobierno municipal, se ha fijado el próximo mes de diciembre como fecha idónea para realizar el traspaso, aunque podía ser incluso antes: "Por nosotros, cuanto antes se realice, mejor", afirma el director general de Carreteras, Juan Lazcano.

"En el convenio vigente sobre actuaciones en infraestructuras en Madrid se prevé que cuando esté cerrada la M-40, evidentemente la M-30 pierde su función como conexión entre las carreteras radiales. Además, con toda la M-40 en servicio, se ha retirado el tráfico pesado de la primera ronda de circunvalación que se construyó en Madrid. Esto es muy importante, porque convierte a la M-30 en una vía de claro carácter urbano", explica Lazcano. Además del cierre de la M-40, completado el 23 de diciembre pasado, la Demarcación de Carreteras alega cuatro puntos más en el escrito que ha enviado a la Dirección General de Servicios de Gerencia de Urbanismo con "la petición formal de realizar la transferencia". "La vigilancia en la M-30 la lleva la Policía Municipal, lo cual habla del carácter urbano de esta vía, ya que si no fuera así, esa tarea la realizaría la Guardia Civil de Tráfico; el Ayuntamiento hace ya tiempo que asumió el mantenimiento de los servicios de jardinería e iluminación (tanto el consumo como la conservación) y, además, dos empresas contratadas por los servicios municipales se ocupan de los colectores y galerías, aunque este último servicio no se ha traspasado formalmente", dice Lazcano.

Más información
Una historia de atascos

PASA A LA PÁGINA 3

Mejoras pendientes

Fomento da por concluidas las obras de mejora de la M-30 pactadas con el Ayuntamiento

El agua volvió a anegar la vía en noviembre de 1997 y entonces el ministerio se repartió con el Ayuntamiento las mejoras que había enumerado como necesarias el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX)."Nosotros hemos realizado ya las obras que correspondían a la M-30 en la zona de El Pardo y en la avenida de la Ilustración. Ahora vamos a licitar una actuación en el puente del Rey, junto a la avenida de Portugal, que costará 227 millones de pesetas, y otra obra a la altura de la glorieta de Salvador Maello por otros 47 millones. Los proyectos están redactados y saldrán a licitación antes de fin de año o en el primer trimestre de 1999. Con esto, hemos terminado nuestros deberes", dice Lazcano.

El director general de Carreteras matiza, no obstante, que en el ministerio hay una actitud abierta a las propuestas de mejoras que haga el Ayuntamiento. "Si hay que hacer algo más, pues hay que acordarlo con ellos y después llevarlo [el traspaso] al pleno".

Fomento, que destina cada año una media de 140 millones de pesetas a gastos de conservación de la M-30 ( cuatro millones y medio de pesetas por kilómetro y año) no se desentenderá, en cambio, de las conexiones de la ronda con las carreteras nacionales y otros obras planteadas dentro del Plan Extraordinario de Seguridad Vial diseñado por el ministerio. Ocho tramos de la ronda están incluidos en ese plan destinado a la eliminación de los puntos negros para el tráfico (más de tres siniestros en un año).

"No vamos a dejar de hacer las cosas programadas como las mejoras en señalización vertical", apunta Lazcano.

En ese capítulo de obras programadas entran también la remodelación del nudo de Puerta de Hierro. Una inversión de 2.000 millones para cambiar los accesos entre M-30 y carretera de A Coruña (N-VI). Fomento invertirá otros 1.117 millones para reformar los enlaces de la ronda de circunvalación con la carretera de Barcelona (N-II).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_