_
_
_
_

Hallados restos de productos para gas nervioso en misiles iraquíes

Pruebas de laboratorio realizadas en Francia han detectado restos de productos químicos ligados al gas nervioso VX en proyectiles iraquíes, lo que confirma resultados parecidos realizados en Estados Unidos, según The New York Times. El periódico dice que "varios diplomáticos" han acusado a Francia de retrasar el anuncio público de estos resultados porque no quería dañar los esfuerzos realizados por el Gobierno de Sadam Husein esta semana en la ONU a favor del levantamiento del embargo. En París, una portavoz de Exteriores dijo: "No estamos al corriente [del hallazgo de restos]. Supongo que si ése hubiera sido el caso ya lo sabríamos y no tardaríamos en saberlo oficialmente por la Unscom", la comisión especial de la ONU encargada del desarme de Irak.

Irak ha negado repetidamente que hubiera cargado ojivas de proyectiles con gas nervioso VX, un arma tan potente que una simple gota puede matar a una persona adulta en minutos. Las autoridades iraquíes también rechazaron hace meses las conclusiones de otras pruebas realizadas anteriormente en laboratorios de Estados Unidos que detectaron restos de este gas nervioso. Por ello, solicitaron al Consejo de Seguridad de la ONU que enviara otras muestras a laboratorios de Suiza y Francia con el objetivo de sustentar o refutar la posición iraquí.

El periódico estadounidense reconoce que las pruebas enviadas a Suiza fueron negativas, así como una segunda ronda de análisis realizados en Estados Unidos bajo supervisión del Pentágono. Sin embargo, en cuatro de las cinco muestras enviadas a Francia se detectaron "fuertes pruebas" de dos sustancias químicas que se encuentran en el gas VX, aunque no exclusivamente en este tipo de gas.

Irak se agarró ayer a esos resultados negativos y al desconocimiento oficial de París, para rechazar las acusaciones. Además, su viceprimer ministro, Tariq Aziz, manifestó en Nueva York que es "prematuro" hablar de la reanudación de los trabajos de los inspectores de la ONU en Irak, suspendidos el 2 de agosto.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_