_
_
_
_

La demanda de KIO se verá a puerta cerrada para guardar secretos de Estado

Isabel Ferrer

La comparecencia en el juicio promovido en Londres por KIO contra sus antiguos directivos siguió ayer, a puerta cerrada, después de que el juez atendiera el martes la petición de los abogados de la agencia inversora kuwaití de impedir la presencia de terceros. La aportación de "documentos confidenciales que pueden afectar a la seguridad del Estado" por estar relacionados con la pasada guerra del Golfo fue la razón aducida para ello.La reseña de supuestos pagos efectuados por el Gobierno kuwaití para lograr la liberación de su país, invadido entonces por Irak, no debía hacerse pública, según los demandantes. Varios de los demandados desean, por el contrario, desvelar dichos elementos de prueba para demostrar su inocencia.

Los letrados de ambas partes podrán consultar ahora las polémicas notas que, de hacerse públicas, "corren peligro de prejuzgar el curso mismo de la demanda", en opinión del equipo legal británico que representa a los nuevos dueños de KIO. Los abogados sostienen que KIO sigue actuando a las órdenes del Gobierno de Kuwait, aunque la contienda modificó su labor. "Hizo las veces del Tesoro kuwaití en el exilio y para lograr la liberación pudo gestionar pagos a otros países que no tienen por qué hacerse públicos". Los abogados han reconocido también que necesitaron 18 meses para convencer a los demandados de la necesidad de mantener el secreto.

Antes de que la sala cerrara sus puertas al público, el juez hizo una reflexión genérica. "Eviten las incongruencias. Este tribunal no podrá ignorarlas cuando dicte su resolución final". En realidad, pidió precisión en sus exposiciones a los letrados para que no justifiquen sorprendentes operaciones comerciales con argumentos confusos. Un abogado explicó los cambios de tasación de un inmueble con tanto rebuscamiento que su señoría exclamó: "De modo que puede gastarse una fuerte suma que luego desaparece sin dar explicaciones". Los primeros testigos son esperados para hoy, jueves. Los demandados llegarán a continuación y, según el despacho londinense de Baker & McKenzie, que representa a la nueva KIO, nombres como Javier de la Rosa, ex vicepresidente en España del Grupo Torras-KIO, podrían ser citados antes de diciembre. Tampoco descartan que Juan José Folchi, antiguo abogado del grupo Torras, acuda a Londres en los próximos días.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_