_
_
_
_

Huelva cuenta con un nuevo muelle tras una inversión de 4.000 millones

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, inauguró oficialmente ayer el muelle Ciudad de Palos del puerto de Huelva, cuya construcción ha supuesto una inversión de 4.000 millones de pesetas. El nuevo recinto, ubicado en el término de Palos de la Frontera, tiene 490 metros de longitud y viene a ampliar la línea de atraque del muelle Ingeniero Juan Gonzalo en un 50%, lo que supone que puedan operar simultáneamente dos buques más del tipo Panamax, de 190 metros de eslora.

Manuel Chaves aprovechó el acto de ayer, que se convirtió en un auténtico acontecimiento social, para lanzar una reivindicación al Gobierno de Madrid: "Renfe debe mejorar e intensificar la línea férrea desde la capital onubense hasta Zafra, y ampliarla hasta Jerez de los Caballeros, lo que resultaría fundamental para el puerto de Huelva". Chaves se congratuló de que la Junta gestione los puertos andaluces desde hace un año, cuando llegaron las transferencias: "Eso fue una buena decisión. Soy partidario de las descentralización política dentro del marco de la Constitución española, que está tan entredicho en estos momentos. Nosotros gestionamos mejor nuestras cosas por cercanía y conocimiento de los problemas", dijo. Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Genaro García Arreciado, subrayó: "Esta ampliación de la oferta de espacio para el atraque de buques supone la descongestión de la línea ya existente, lo que puede significar la eliminación o reducción de los tiempos de espera para la entrada a puerto e inicio de las operaciones de carga o descarga, y como consecuencia de ello la disminución de los costes de explotación del buque". El Ciudad de Palos, al igual que el Ingeniero Juan Gonzalo, es un muelle de los denominados multipropósito, donde se pueden manipular todo tipo de mercancías que no necesitan de una instalación especial. El puerto de Huelva es actualmente el segundo de Andalucía en tráfico de mercancías, sobre todo de graneles líquidos y sólidos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_