_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Problemas en el IES Bellavista

El claustro de profesores del IES Bellavista, a la vista de los problemas y dificultades de este principio de curso, quiere manifestar: 1. No nos hacemos responsables ante nuestros alumnos y sus padres del posible retraso en el comienzo de curso, ya que a pocos días de la recepción de alumnos no ha llegado al centro ninguno de los 14 profesores que esperamos, de los que 11 son tutores de ESO. 2. Mostramos nuestro más radical desacuerdo con las supresiones de profesores y grupos realizadas en nuestro centro. El curso pasado teníamos 30 grupos y éste se nos reduce a 29, por lo que el presupuesto será menor y el equipo directivo quedará disminuido en número de miembros. 3. Esto, por lo demás, está en contradicción con la información que ha llegado al centro, según la cual, la Consejería ha firmado un acuerdo con los sindicatos el 31 de julio de este año por el que "se ampliará la plantilla en los centros de Primaria y Secundaria que atiendan alumnado con necesidades educativas especiales o de características singulares". Éste es precisamente nuestro caso, necesitamos sobre todo profesores de apoyo (en cursos anteriores se nos han prometido dos y aún no ha aparecido ninguno); la dura realidad de nuestro centro es que en él hay bastantes alumnos con deficiencias psíquicas y físicas y un grupo cada vez más numeroso con retraso escolar. 4. Rechazamos la última novedad en control de asistencia que quieren imponer, la de los inspectores de Gobernación. La rechazamos porque ya existen dos controles de ámbito educativo, el de los inspectores de Educación y el de nuestra jefatura de estudios.- y 15 firmas más del Claustro de Profesores del IES Bellavista. .

El contrabajo de Patrick Süskind

En relación al artículo publicado en EL PAÍS Andalucía el domingo 4 de octubre y en nuestra calidad de representantes de los derechos de la obra dramática de Patrick Süskind en España, hemos de hacer las siguientes precisiones: International Editors CO SL (IE) es el único interlocutor válido en relación a los derechos de representación de la obra El contrabajo, de Patrick Süskind, por lo que el Rafael Álvarez El Brujo y su productora son ajenos a las cuestiones que interesadamente ha planteado Francisco Piñero. IE no ha interpuesto demanda alguna por razón de la representación de El contrabajo, ni tiene conocimiento de haber sido demandada por este tema. Tampoco tenemos conocimiento de que Rafael Álvarez y su productora hayan iniciado ningún procedimiento judicial contra IE ni contra Francisco Piñero. Ha sido IE quien ha notificado a Piñero su reserva de acciones legales, que ejercitará ante los tribunales, si así lo cree conveniente. Ha sido IE quien se ha dirigido a la Sociedad General de Autores notificándole que Piñero no ostenta los derechos de representación de El contrabajo, puesto que IE entiende que los derechos corresponden en exclusiva a Producciones El Brujo SL y Fila 7 SL.- . .

Intolerancia en La Rinconada

Como padre de un alumno de ESO, en julio de 1997 me afilié a la APA 1º de Mayo del IES Los Azahares, en La Rinconada, ofreciendo de ese momento a su presidente, José Acemel Montero, mi colaboración más desinteresada. Durante el curso 1997/98 no recibí prácticamente ninguna información de la actividad y gestión de mi asociación. Por ello, en junio de 1998, dirigí una carta a la junta directiva de la asociación y a la revista local "El Rinconcillo", en la que reclamo, con una actitud educada, constructiva y colaborativa, mi derecho a la información y a la participación, pidiendo, con todo respeto, un cambio de acción a la junta directiva de la APA. En julio de 1998 renuevo mi afiliación en la asociación. En septiembre de ese mismo año recibo una carta en mi domicilio en la que se me comunica mi baja en la asociación por mi conducta incorrecta y desprestigiadora. Tras negárseme cualquier posibilidad de diálogo, me veo obligado a hacer público lo siguiente: Esta medida castiga la libertad de expresión y cercena la libertad de asociación y de participación. Es una medida ilegal porque requería la apertura de expediente y el lógico trámite de audiencia al interesado. Es una medida dictatorial y caciquil, de quien identifica su cargo con el poder absoluto por encima de cualquier normativa o institución. Estamos ante una situación esperpéntica, de épocas pasadas, que no parece tener cabida en los valores de una sociedad democrática. Llamo a recapacitar a José Acemel. Estoy dispuesto a aportar lo necesario, a través del diálogo, para reconducir esta injusta situación como vía para potenciar un clima participativo y democrático en la asociación y en defensa de los valores que toda institución educativa debe perseguir.- . .

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_