_
_
_
_

Un protocolo coordinará los servicios de atención a las mujeres maltratadas

La directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Carmen Olmedo, anunció ayer en Baeza (Jaén) que se está elaborando un procotolo en el que se coordinarán todos los servicios que pueden actuar en caso de que se produzcan actos de violencia doméstica contra las mujeres. Según explicó Olmedo, en este plan de coordinación participarán desde los servicios sociales hasta los centros de información a la mujer, pasando por los juzgados o los centros hospitalarios.

Se trata de "hacer un entramado", matizó Olmedo, en el que todas las instancias relacionadas con la atención a las mujeres que denuncian una agresión por parte de su compañero estén coordinadas de forma adecuada para "darle ayuda en el momento que más lo necesitan". Carmen Olmedo aclaró que no está cerrado el dispositivo, aunque se lleva algún tiempo trabajando en el mismo, por lo que ya se han mantenido contactos con representantes judiciales y de los servicios sociales. La intención es, según la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, "completarlo cada vez más" incorporando a los organismos que se consideren apropiados. Entre las prestaciones que ya están en marcha y que formarán parte de este modelo de coordinación se encuentran cosas como el teléfono al que pueden llamar las mujeres con problemas de violencia doméstica -900 200 999- o el servicio de asesoría jurídica gratuita que se ha puesto en marcha en Málaga como experiencia piloto dentro del plan para atajar los malos tratos. Resolución de alejamiento Para Olmedo, la coordinación en este tipo de prestaciones se traducirá en la consecución de metas como la reciente resolución judicial de alejamiento dictada en Málaga, que es la primera que se impone después de una denuncia por malos tratos. El protocolo de coordinación estará ultimado a finales de este año. Uno de los aspectos que tendrán que preverse, a la hora de cerrarlo, será el proyecto de la Fiscalía General del Estado por el que, a finales de octubre, 50 fiscales se dedicarán de modo exclusivo a perseguir las agresiones domésticas. Esto irá aparejado al anteproyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros recientemente que da luz verde a la consideración de las agresiones en el seno de la pareja como delitos al concurrir la circunstancia de habitualidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_