_
_
_
_

Los sindicatos señalan que la huelga de la aceituna fue seguida en un 90% en Sevilla

Los sindicatos UGT y CC OO mostraron ayer su satisfacción por la ausencia de incidentes y el alto seguimiento de la huelga convocada en el sector del aderezo de la aceituna. Según las organizaciones sindicales, el 90% de los trabajadores pertenecientes a este colectivo, entre 8.000 y 10.000 personas, no fueron ayer a trabajar a las más de 200 empresas dedicadas al envasado de la aceituna existente en la provincia de Sevilla. El motivo de la protesta es la reivindicación de un convenio colectivo, del que se carece desde hace 11 años. Este marco regulador pondría fin, según las tesis defendidas por los sindicatos, a los problemas que aquejan a estos empleados, un 85% de los cuales son mujeres. Estas empleadas han denunciado la discriminación laboral que soportan, al cobrar diariamente 800 pesetas menos que los hombres. Asimismo se pretende que el futuro convenio establezca penalizaciones para los casos de acoso sexual y dar las mismas oportunidades formativas a hombres y mujeres. Según Ricardo Matías, responsable de la federación de alimentación de UGT Sevilla, la actividad ha sido casi nula en los principales centros de producción. Es el caso de la empresa Ángel Chamaco, ubicada en Morón de la Frontera, donde el 90% de los empleados "no han ido a trabajar", indicó Ricardo Matías. La huelga se mantendrá en vigor hasta el próximo 4 de octubre. Sin embargo los representantes sindicales pusieron ayer de manifiesto su disposición a negociar con la patronal del sector, "cuando quieran", pero siempre que la reanudación de este dialogo se centre en la renuncia de los empresarios a congelar las retribuciones en concepto de antigüedad. Para los sindicatos, la patronal debería estar más receptiva, ya que ante el deseo de buscar una solución para los representantes sindicales en este asunto "no habrá ni vencedores ni vencidos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_