_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

A izquierda o a derecha

Últimamente el PP riega sus comparecencias públicas con auténticas perlas dignas de ser comentadas. El señor Miguel Ángel Rodríguez nos informó, hace algún tiempo, de que su partido se había vuelto, de la noche a la mañana, de centro-izquierda, y ahora, para más inri, el señor Acebes nos habla de que los términos derecha e izquierda están obsoletos desde la caída del muro de Berlín.Si bien dichos términos no significan lo mismo ahora que hace 50 años, la diferencia entre ambos persiste. Ahora, algunos llaman progresismo a la izquierda y liberalismo a la derecha, pero a fin de cuentas expresan la misma tendencia política.

La caída del muro de Berlín significa sólo que la izquierda, tal y como se entendía tras la II Guerra Mundial, no tiene sentido a las puertas del siglo XXI; sin embargo, considero que si hay algún valor que impera dentro de la izquierda es la capacidad de adaptarse a los tiempos.

Ocurre que existe actualmente una tendencia a entender que no hay ninguna diferencia entre izquierda y derecha; pues bien, la defensa del patrimonio público sobre las privatizaciones indiscriminadas, o que prevalezca lo social sobre lo económico (en casos como el de una sanidad o una educación igual para todos) son valores que separan claramente a la izquierda de la derecha. En fin, visto lo visto, cabe preguntarse si el señor Aznar girará su partido a la izquierda o a la derecha para centrarlo. O, quizá, pronto descubramos que Carlos Marx jugaba al pádel con un antepasado del presidente.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_