_
_
_
_

Discrepancias sobre los precios de los libros de texto

Los libros de texto y cuadernos de trabajo para este curso han experimentado una subida media de precios del 3,97%, que supera "de forma muy notoria" la del IPC general, según un estudio de la Unión de Consumidores de España (UCE). Sin embargo, el presidente de la Asociación Nacional de Editores de Libros de Texto (Anele), Mauricio Santos, afirmó que en realidad se espera para este curso un abaratamiento de los libros de texto, ya que la aplicación de descuentos por primera vez (entre un 5% y un 12%) permitirá neutralizar las subidas previstas en los precios de referencia.Según Santos, los datos que maneja el sector establecen una subida media del 2,2% para los libros de texto en castellano, y del 2,7% en otras lenguas del Estado. A su juicio, además, la fuerte competencia y la aplicación de descuentos harán posible una rebaja real.

Por otro lado, la Unión de Consumidores de España considera necesario, "ante el descalabro económico que supone la vuelta al colegio", que se pongan en marcha "las medidas necesarias para implantar cuanto antes la gratuidad de los libros de texto" para los niños que, dentro de la enseñanza obligatoria, asistan a clase en colegios públicos y concertados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_