_
_
_
_

Cinco sindicatos piden la dimisión del director de la cárcel de Málaga

Nula seguridad exterior e interior, falta "escandalosa" de personal, hacinamiento de los reclusos, tráfico de drogas, aumento de las agresiones y ausencia de programas para prevenir el contagio de enfermedades. Con esa crudeza describieron ayer la situación de la prisión provincial de Alhaurín de la Torre (Málaga) los cinco sindicatos representados en el centro penitenciario. Después de trazar este panorama, UGT, CCOO, CSIF y ACAIP y USIAP pidieron "la dimisión o el cese" de su director, Tomás San Martín.

El responsable de la cárcel rehusó replicar a los dirigentes sindicales, pese a que las centrales reconocieron que algunos problemas son heredados. Pero los representantes laborales coincidieraon en que se han agravado desde la llegada de San Martín a la dirección del centro, hace año y medio. El portavoz sindical, José María Rodríguez, aseguró que la seguridad exterior e interior de la prisión es "nula, propia de un jardín de infancia" y que tanto las agresiones entre los internos como las amenazas a los funcionarios se han incrementado. Los sindicatos también cuestionaron la sobrecarga de trabajo y la masificación. La prisión provincial fue construida para albergar unos 800 reclusos, pero habitualmente la media es de 1.500. La plantilla la componen unos 500 funcionarios, un centenar menos de lo necesario, según los dirigentes. "Ocultismo" Los sindicatos cuestionaron que no exista un programa de prevención de enfermedades contagiosas y que, por el contrario, haya un "ocultismo total" sobre el número de reclusos afectados de tuberculosis, hepatitis o sida. "No queremos vulnerar la intimidad de nadie, no queremos nombres, sino estadísticas. No hay medidas preventivas ni para los internos, ni para los trabajadores", criticaron. No es lo único que las centrales sindicales echaron en falta. También lamentaron que la dirección incumpla el plan contra incendios elaborado por los bomberos de Torremolinos hace ya cinco años. En la larga lista de quejas, las cinco organizaciones incluyeron el incumplimiento de las normas de seguridad laboral y los "métodos autoritarios" del director: "Se suprimen las dos horas de descanso por turno, hay funcionarios que pasan 24 horas en un espacio de cuatro metros cuadrados, sin un servicio. Las bajas nunca se cubren al 100% lo que obviamente resiente el servicio". Durante los últimos meses los trabajadores han protagonizado concentraciones frente al centro penitenciario para reclamar la adopción de medidas urgentes que pongan freno a esa situación. A fin de mes los sindicatos prevén celebrar una asamblea para definir un calendario de movilizaciones. Rodríguez apuntó que durante año y medio han dado su voto de confianza a San Martín, "pero no estamos dispuestos a ser chivos expiatorios de las negligencias (que atribuyen a la dirección) ni a aceptar responsabilidades que no nos corresponden". Hubo más críticas al funcionamiento interno de la prisión: en la antigua cárcel, hay un funcionario para 150 presosy en el centro de Alhaurín corre la droga y hay chinches.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_