_
_
_
_

El juez ratifica que la declaración de Bill Gates debe ser pública

El juez de Washington, Thomas Penfield Jackson, encargado del caso Microsoft, se ratificó ayer en su decisión del día anterior de que los interrogatorios de los directivos de la compañía sean abiertos al público. El juez rechazó ayer un recurso presentado por los abogados de Microsoft contra esa decisión. Ahora, la empresa de Bill Gates acudirá a un tribunal de apelación en un último intento para que el magistrado cambie su resolución.El juez Jackson recurrió a una ley de hace 85 años para dar la razón a los medios de comunicación que habían solicitado estar presentes en la toma de declaraciones.

Varios diarios y agencias de noticias habían presentado una solicitud para estar presentes cuando los 25 directivos de Microsoft, empezando por su presidente, Bill Gates, sean interrogados. La ley en cuestión establece que en las declaraciones previas a juicios de casos antimonopolio el público debe tener la misma libertad de acceso que tiene en los juicios ordinarios.

Lee Levine, uno de los abogados de los medios que han impulsado esta decisión (los diarios The New York Times y The Seattle Times, las publicaciones informáticas del grupo Ziff-Davies, y las agencias de noticias Reuters y Bloomberg), ha asegurado que con la medida se reconoce que los casos antimonopolio pertenecen a una categoría en la que el público es quien realmente ejerce de fiscal y por eso debe estar presente.

Microsoft se resiste a que las declaraciones sean públicas porque los interrogatorios pueden desvelar datos que la compañía enmarca en el secreto empresarial.

De hecho el juez Jackson dictó en mayo una orden que limitaba el acceso público a las informaciones recopiladas por los investigadores del Departamento de Justicia, como medida de protección a Microsoft.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_