_
_
_
_

La cotización de la eléctrica ha bajado un 5,84% desde la OPV de junio

La colocación definitiva del capital de Endesa en manos privadas mediante la OPV del pasado mes de junio pasará a la historia de la bolsa como un fracaso. Los inversores particulares perdían, al cierre de la sesión de ayer, un 5,84%, no demasiado, pero suficiente como para enfriar los ánimos en posteriores colocaciones de otras empresas públicas.Tampoco los inversores institucionales han quedado contentos, ni siquiera los aseguradores de la OPV, que renunciaron a ejercer el green shoe, una parte de las acciones que queda reservada para ellos y a la que suele recurrirse para atender los últimos flecos de la demanda. Esta vez, los 26 millones de acciones del green shoe se quedaron en casa.

Más información
Santander Investment afirma que recomendó a Endesa renunciar a la compra de Enersis

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)puso a la venta en la OPV de junio un total de 338 millones de acciones, de los que 213 millones quedaron destinados al llamado "tramo minorista", a un precio de 3.372 pesetas por acción.

Aunque resulta complicado saber cuántos inversores particulares se han deshecho de sus acciones, sí que ha trascendido que algunas entidades colocadoras han abierto líneas de crédito para atender a esas pérdidas, un asunto que ha hecho mella en los resultados de algún banco de primera línea.

Argentaria realizó un desdoblamiento de sus acciones en cuatro en julio del pasado año, cuando la cotización había subido muy por encima de la media del sector y del mercado. Hasta el día de la OPV el precio había subido otro 19,78%, justo en un ejercicio en el que el sector eléctrico apenas reacciona debido al ajuste a la baja de las tarifas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_