_
_
_
_

La OCUC denuncia el precio de las autopistas de Cataluña

Las autopistas catalanas son de las más caras de España y de Europa, según denuncia la Organización de Consumidores y Usuarios de Cataluña (OCUC) en el último número de su revista, en el que califica a las autopistas de peaje como de "pillaje". De acuerdo con esta organización, ACESA -una de las concesionarias de las autopistas catalanas, cuyo principal accionista es La Caixa- obtiene de cada 1.000 pesetas que cuesta el trayecto Barcelona-Girona, 700 de beneficio y el resto son costes de explotación. La OCUC afirma que estos beneficios no se destinan a nuevas inversiones, pese a que el balance de ACESA muestra que ha pagado todas sus inversiones, no tiene deudas ni prevé inversiones futuras. Los indicadores de alternativas a las vías de pago, asegura la OCUC, no suelen estar señalizados claramente. Cuando se indica un peaje no se apuntan las rutas alternativas para llegar al mismo destino, o cuando se hace, el conductor ya no está a tiempo de rectificar. La OCUC considera que las dificultades para circular que presentan algunas carreteras principales como la N-II, que en su opinión está llena de semáforos y limitaciones, invitan a no circular por ella y a tomar la autopista, cuyos accesos están siempre perfectamente señalizados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_