_
_
_
_

Doblemente agraciados

Varios vecinos de Sitges aficionados a jugar a la lotería aún no se creen su suerte. Apenas dos meses después de que la administración de lotería de esa localidad repartiera 900 millones de pesetas al número 68.659, el mismo número ha vuelto a resultar premiado. Esta vez, el 68.659 ha obtenido el segundo premio de la Lotería Nacional y ha repartido 80 millones de pesetas entre quienes lo compraron. La única administración de lotería de Sitges, situada en la calle de Sant Francesc, está abonada a ese ya mágico número nada menos que desde el año 1981. Casi todos los abonados lo compraban todas las semanas y por fin la suerte premió su fidelidad el 13 de junio pasado. La alegría fue inmensa: cada décimo del número premiado se llevó 10 millones de pesetas. Entre los afortunados hubo incluso uno con especial suerte: además de los 10 millones del décimo se llevó el premio especial a la fracción, es decir, la atractiva suma de 500 millones de pesetas. Se da la circunstancia de que después de aquella lluvia de millones fueron varios los abonados que dejaron de comprar el número 68.659, convencidos de que nunca más volvería a tocar. Ahora lo lamentan. En cambio, otros que comenzaron a comprarlo precisamente por creer que se trataba de un número tocado por la suerte, ahora lo celebran. Y están especialmente contentos los que ya fueron premiados y han seguido comprándolo, porque han hecho doblete. El cálculo de probabilidades no ampara ni a quienes dejaron de comprarlo ni a quienes comenzaron a hacerlo por haber sido premiado. Todos los números tienen las mismas posibilidades de ser premiados en cada sorteo. Un responsable de la administración de lotería explicó ayer la peripecia y agregó: "Igual que ocurrió hace dos meses, el premio ha estado esta vez también muy repartido". En esta ocasión se han vendido 40 décimos del número premiado, que recibirán 2,5 millones de pesetas cada uno. "Desde luego, llama mucho la atención que el mismo número haya vuelto a ser premiado, y al cabo de tan poco tiempo. Es muy poco habitual", explica el responsable de la administración.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_