_
_
_
_
PUERTOS DEPORTIVOSDatos de interés

Al refugio del levante Barbate florece como último atraque de la costa atlántica andaluza

Inaugurado en 1992 bajo el paraguas de la Exposición Universal de Sevilla y la Gran regata Colón de Cádiz, el puerto deportivo de Barbate se levanta sobre una superficie total de 140.549 metros cuadrados, repartidos en 89.016 de tierra y 51.533 de mar. Un enclave que, inmerso en el importante puerto pesquero de la localidad, goza de una posición estratégica para los yates que desde diferentes puntos de Europa se dirigen hacia el Mediterráneo. La escala se antoja obligada como último puerto del litoral atlántico andaluz antes de cruzar el Estrecho de Gibraltar. Tanto es así que se ha convertido en un magnífico abrigo para aquellos barcos de recreo que se ven envueltos durante la navegación por los efectos del fuerte viento de levante que frecuenta con intensidad esta zona del litoral atlántico andaluz. "Cuando irrumpen los temporales de levante, los barcos se ven obligados a buscar un refugio que encuentran aquí", explica María Muriel, responsable de comunicación de la EPPA (Empresa Pública de Puerto de Andalucía) que gestiona estas instalaciones. Esta circunstancia sumada al intenso transito de veleros que realizan esta travesía ha posibilitado que el porcentaje de amarres durante todo el año sea muy elevado. Un 79,8% de ocupación media que con la llegada de la primavera y especialmente los meses de julio, agosto y septiembre roza el lleno completo. Muriel destaca los sobresalientes servicios que se ofrecen: "La quiniela de atenciones es similar a las que ofrecen los puertos regionales repartidos por el Atlántico, esto es, se caracterizan por su gran modernidad y por su mejora año tras año gracias al programa de inversiones de la EPPA". Entre las atenciones básicas que ofrecen las instalaciones está el suministro de combustible, información metereológica, talleres mecánicos y eléctricos de reparación y servicio de ayuda en la navegación. El puerto también dispone de varadero, vigilancia de 24 horas, circuito cerrado de televisión, grúa travel-lift de 32 toneladas, pantanales flotantes y pilotados, atraques con finger, recogida de basuras en cabeza de pantalán, servicios de aseos y duchas, bar-restaurante, parada de taxis, vehículos de alquiler y teléfonos públicos. Según sus gestores, el puerto de Barbate cobra con el tiempo cada vez mayor importancia en la oferta turística de esta zona de la costa gaditana. "El nivel adquisitivo de los marineros que se apean en los pantalanales es muy elevado y se corresponde con un turismo de alta calidad que pasa sus vacaciones en Barbate o en las localidades vecinas", concluye María Muriel.Dirección Carretera N-340 Avenida del Generalísimo s/n 11160 Situación Latitud - 36º 10" 50" Longitud - 5º 55" 27" Atraques 172 Teléfono 956 43 19 07

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_