_
_
_
_

PP y PSOE se enfrentan en el Ayuntamiento de Sevilla por la gestión de los mercados municipales

La Delegación de Patrimonio y Consumo del Ayuntamiento de Sevilla pretende ampliar el horarios de apertura de los mercados municipales para que éstos abran sus puertas por las tardes. Este proyecto, que en principio todo el mundo valora positivamente, está levantando ampollas en el consistorio sevillano. El grupo socialista dijo ayer no estar en contra de la idea de abrir los mercados por la tarde, pero según su portavoz, María Rodríguez, para poder tomar estas medidas habrían de acometerse múltiples reformas en las infraestructuras de las plazas de abastos. Además, Rodríguez aprovecho para criticar la gestión de los mercados hecha por la Delegación en los últimos años. Según Rodríguez, desde el año 1995 no se utiliza el dinero disponible para la mejora y mantenimiento de los mercados municipales. La portavoz socialista aseguró que en 1995 esta materia tenía un presupuesto de 180 millones de pesetas de los que sólo se ejecutaron 60; en 1996, la partida era de 198 millones que aún están íntegros; en 1997, el presupuesto fue de 95 millones para los que "ni siquiera se tomo una sola medida en comisión de gobierno"; por último, para el presente año hay 30 millones y, aunque todavía no hay datos del gasto, por el panorama anterior "suponemos que están sin tocar", aseguró Rodríguez. La socialista insinuó, además, que en el concurso de actuación en el mercado de La Barzola no todo estaba claro. "Aún no ha sido el concurso y la delegada ya ha dicho el nombre de la empresa", afirmó. Honradez Dolores Meléndez, delegada de Patrimonio y Consumo, replicó inmediatamente a las acusaciones del grupo socialista. "No admito que se dude de mi honradez. No se lo admito a nadie, ni del grupo socialista ni de ningún grupo", comentó indignada. La delegada negó rotundamente que no se hubiera ejecutado el presupuesto y de lo único que se lamentó fue de no tener más dinero para aumentar las actuaciones. Meléndez se mostró sorprendida porque hubiera dudas en la adjudicación de las obras en La Barzola ya que según explicó las bases del concurso fueron aprobadas por unanimidad de todos los grupos políticos y si alguna vez se ha hablado de una empresa -Mercat- es porque, ésta, es la única que por ahora tiene previsto concurrir a la adjudicación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_