_
_
_
_
BALONCESTO MUNDIAL DE ATENAS

España saca nota en un cierre gris

La selección acaba quinta al ganar a Italia, y Herreros, máximo encestador

Robert Álvarez

España se quedó con la quinta posición del Mundial, Herreros se confirmó como el mejor encestador del campeonato con 161 puntos y el balance global de siete victorias por dos derrotas fueron las únicas conclusiones del cierre ante Italia. El partido resultó tan plomizo que empañó por momentos el expediente español e hizo olvidar las buenas y esperanzadoras fases de buen juego a lo largo de las dos semanas de competición. Y aún así, ganó España el partido: ¡que desesperación provocó la torpeza y racanería del juego italiano! España se contagió de ella.El partido estuvo de acuerdo con los tiempos que corren y las modas imperantes en el baloncesto europeo de hoy en día. Se bota, se soba el balón, se permite que la defensa rival se cierre como un erizo, se busca el abrelatas con parsimonia, con la esperanza de que caiga el muro por simple agotamiento o se obtenga una falta. Todo con una resignada desesperación. El talento se desprecia en la misma medida en que se pone todo el carbón a arder en la hoguera del músculo. Así no es de extrañar que Chiacig y Reyes, a base de fajarse y de su insistencia para anotar unas pocas canastas, se erigieran por momentos en las figuras del partido. En muchos minutos no hubo noticias de Fucka, Herreros se pasó más de 10 minutos en el banco del que, a causa de una lesión no salió Nacho Rodríguez.

Más información
A Yugoslavia sólo la para el "Dream Team"

Italia dominó gracias al rebote. Dueñas no tuvo forma de parar a Chiacig. Ya desde el principio se vio por donde iban a ir los tiros. Nunca mejor dicho. Tiros y más tiros pero muy pocos en el blanco.

La selección española no actuó a gusto. Orenga entró y salió sin encontrar el ritmo adecuado, De Miguel estuvo irreconocible -muy alejado de las excelentes prestaciones de un campeonato en el que se ha revelado como un jugador muy aprovechable para la selección-, Azofra mantuvo las constantes ante los discretos bases italianos -Bonora no recuerda en nada al que condujo a Italia al subcampeonato europeo hace un año-, De la Fuente empezó bien pero volvió a ser presa de su contumacia en el tiro, Angulo se movió en la más absoluta discreción, Rodilla no ha tenido tiempo de encontrarse a gusto e imponer el ritmo que le gusta...

El partido, como no podía ser de otra forma, se resolvió en los dos últimos minutos, en los que los tiros libres de Jiménez y las canastas de Herreros llevaron al equipo español a su séptimo triunfo y a un quinto puesto que deja un buen sabor de boca a pesar del tropiezo en el crucial partido de cuartos de final ante Grecia. España se fue de Atenas con buenas noticias: se ha renovado el equipo, se ha mejorado su consistencia y se ha logrado una posición en el Mundial que sólo tiene un precedente mejor, el cuarto puesto de Colombia 82.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_